«Vivimos para contarlo», un documental que da voz a sobrevivientes de intento de feminicidio en México

Fecha:

Compartir:

Primavera Díaz

SemMéxico/NosticiasONU, 4 de julio, 2023.-Madres mexicanas cuyas hijas han sido víctimas de feminicidios exigen justicia.

En México son asesinadas cada día unas diez mujeres en casos que a menudo quedan sin resolverse.

También hay muchas que sobreviven a ataques mortales pero que no presentan denuncias por miedo al estigma y porque el proceso es complicado y caro.

Los asesinatos de mujeres han provocado numerosas protestas y han colocado la violencia de género entre los primeros lugares de la agenda política de México, un país donde diez mujeres y niñas son asesinadas diariamente, según datos oficiales.

El feminicidio es la manifestación más extrema y brutal de la violencia contra mujeres, y afecta a todas las regiones y países. México reformó su código penal para incluir el feminicidio en 2012, como respuesta a años de protestas públicas tras casos muy publicitados de asesinatos de mujeres y niñas. 

La ONU apoya los esfuerzos gubernamentales y de la sociedad civil para poner fin a la violencia de género en México a través de su Oficina de Derechos Humanos en ese país con iniciativas que buscan mejorar la investigación de los feminicidios y otras agresiones a las mujeres, además de concienciar a la sociedad y a instarla a denunciar los abusos.

No obstante, esta labor, todavía hay muchos casos de violencia que no termina en feminicidio, pero que sus víctimas no denuncian por temor al estigma o porque el proceso legal es costoso y engorroso, puede prolongarse durante años y nunca castigar al agresor.

La periodista Gloria Piña decidió dar voz a estas sobrevivientes en un documental que le valió el Premio Breach-Valdez de Periodismo y Derechos Humanos.

Pulse aquí para leer la historia y ver el documental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Violeta del Anáhuac| Sofio

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 4 de agosto, 2025.- Sofío se hizo presente en “perritos felices”, ahí, en...

Juego de Ojos| Final del formulario

Las batallas en el desierto Miguel Ángel Sánchez de Armas  SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Final del...

Alfa Omega del recuerdo| Los Presidentes Interinos En Nuestra Historia

El Segundo Sólo Duró Siete Días, en 1829  Jurista Veracruzano Cuidó la Silla Presidencial P. Lascuráin Ni Una Hora como...

Los capitales| El doble engaño de Martínez Araiza

Edgar  González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 4 de agosto, 2025.- Nos cuentan que el dirigente del Sindicato Nacional...