Voces en los libros, Biblioteca Cápsula para personas privadas de su libertad

Fecha:

Compartir:

· El proyecto representa una ventana al exterior para las personas en reclusión

· La donación del material se realizará el primer semestre del 2025

SemMéxico, Querétaro, Qro., 27 de enero, 2025.- Estudiantes de la Licenciatura en Criminología de la Facultad Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollaron el proyecto de intervención Voces en los libros, por lo que donarán 150 libros y crearán una Biblioteca Cápsula para las personas privadas de su libertad.

El proyecto responde a una solicitud de un Centro de Readaptación Social de Mujeres ubicado en el sur del país, Brenda Marín Hernández y Jonathan Alvarado, por lo que el estudiantado recolectó materiales educativos y recreativos entre la población universitaria, tras identificar que el centro carece de un espacio para leer y otras actividades de recreación, una necesidad que podría generar más retos para cumplir las metas en favor de la reinserción social.

Este acervo representaría una ventana al exterior, tomando en cuenta que tanto el conocimiento como la educación son importantes para la reintegración al concluir sus sentencias, señala un comunicado de la institución educativa.

Una Biblioteca Cápsula consiste en una sección pequeña de al menos 50 volúmenes, de fácil acceso, que pueda moverse con facilidad y esté a cargo de una persona responsable que realice círculos de lectura.

Marín, de la línea terminal de Victimología, y Alvarado, de Política e Investigación Criminológica, elaboraron el diseño del mueble que puede utilizarse y entregaron más del mínimo de ejemplares, toda vez que hubo una amplia respuesta de la comunidad UAQ.

Esta tarea busca sumarse a los apoyos para quienes enfrentan un proceso de esta naturaleza, demostrar la importancia de utilizar la criminología en apoyo a la reincorporación de estos grupos y reducir el estigma hacia las PPL.

Con la Biblioteca Cápsula y la colecta de libros se concluye la primera etapa de esta propuesta; la segunda tendrá lugar con la entrega de los textos y el planteamiento de una zona similar para la niñez que se encuentra al lado de sus madres en prisión.

El plan atiende a los objetivos de la clase Diseño de Proyectos del séptimo semestre de la Licenciatura en Criminología, que coordina la Mtra. Guadalupe García Martínez y que aspira a involucrar a las y los universitarios para brindar soluciones a las distintas problemáticas del estado y de México, en cumplimiento al compromiso por impulsar la retribución a la colectividad, por parte de esta Casa de Estudios.

SEM/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género  

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto,  2025. En su mensaje de despedida, la presidenta de la...