Xingonas Mx pide a Epigmenio Ibarra disculpa pública por insultos a la candidata  

Fecha:

Compartir:

8 de marzo, el mejor día para remediar la agresión a Xóchitl Gálvez Ruíz   

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de marzo 2024.- El movimiento de mujeres “Xingonas” que apoya a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruíz, de la Coalición Fuerza y Corazón por México, en el marco del Día Internacional de la Mujer, piden a Epigmenio Ibarra una disculpa pública y en el mismo medio en que llamo “esperpento” a la candidata.

Verónica Juárez, dirigente nacional, lamentó que desde el Ejecutivo se utilice a los medios de comunicación para fomentar una campaña de odio contra la candidata presidencial, en el marco del proceso electoral. 

En un comunicado señalan que el 8 de marzo es una fecha oportuna para que Epigmenio Ibarra se disculpe públicamente en el mismo medio. 

“No dejaremos pasar ninguna agresión contra Xóchilt ni contra ninguna mujer. Este gobierno y sus aliados se han caracterizado por no respetar los derechos humanos de las mujeres y piensan que pueden actuar con impunidad, pero se equivocan” expresó categóricamente. 

Recordó que no es la primera vez que en el equipo de Claudia Sheinbaum se refieren a Xóchitl Gálvez con adjetivos que la violentan.

“No cabe duda de que López Obrador sentó escuela y es por eso que sus simpatizantes se sienten impunes para poder insultar y acusar sin prueba alguna”.

Juárez Piña recalcó que Epigmenio Ibarra debe disculparse públicamente en el mismo medio en el que ofendió a Xóchitl e insistió en que la agresión cometida fue hecha bajo concepciones basadas en estereotipos y eso está sancionado por la Ley.

El pasado miércoles, Epigmenio Ibarra calificó de “esperpento” a Xóchitl Gálvez durante su participación en el noticiario de Ciro Gómez Leyva en Radio Formula. El productor de cine, defensor de la administración de Andrés Manuel López Obrador llamó “esperpento” a Xóchitl Gálvez basándose en la definición que le dio a su obra el dramaturgo español Ramón María del Valle-Inclán, que es la deformación de la realidad acentuando detalles grotescos.

La reacción inmediata por parte del equipo de la candidata no se hizo esperar y la senadora Kenia López Rabadán, jefa de Oficina de Campaña de Xóchitl, durante su participación en el Senado acusó al productor de cine, que violentó a la candidata durante el noticiero mencionado, y acusó que en Morena hablan de feminismo pero dejan al vocero de Sheinbaum agredir a la panista.

“Le faltó el respeto a Xóchitl Gálvez, la agredió, la violentó a nivel nacional (…) Lo primero que tendrían que hacer, es pedirle a Epigmenio que tenga mesura, que tenga respeto. Vamos a tener por primera vez a una presidenta mujer y lo que hace su vocero es ofenderla”, señaló.

Tanto Max Cortázar, coordinador de Comunicación en la campaña de la candidata presidencial y la senadora del PANKenia López, expresaron la intención de denunciar al productor de cine de violencia política en razón de género

La candidata Xóchitl Galvez Ruíz abordó el tema en su Conferencia de la Verdad y lamentó que este “personaje” la haya calificado de “esperpento”. Recordó que cuando el expresidente Vicente Fox llamó a Claudia Sheinbaum de “judía búlgara” y cuando se refirió a Mariana Rodríguez como “dama de compañía”, ella condenó los hechos en Twitter.

“No espero que Claudia lo haga. La verdad no lo espero. Pero sí le advierto a mi equipo que el que se atreva a referirse de esa manera a una mujer, no va a seguir trabajando conmigo”, alertó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...