Yeny Araceli Pérez Martínez nueva dirigente de la Sección 22 de la CNTE-Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Terminan de esa forma 42 años de hegemonía masculina en esa dirigencia sindical.
  • Ella es maestra originaria de la zona Mixe.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 28 de noviembre del 2022.- Yeny Araceli Pérez Martínez fue electa este domingo como secretaria general de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), organización gremial que aglutina una membresía de 80 mil docentes, termina de esta forma la hegemonía de 42 años de dirigencias masculinas.

Yeny Araceli Pérez Martínez originaria de la zona indígena mixe en la Sierra Juárez, propuesta por sus pares de la región de Valles Centrales, ganó dos rondas de votaciones, tras cuatro días de cabildeos de pre-congreso, y donde también llamaron a cuentas a la dirigencia saliente, encabezada por Eloy López Hernández.

La docente integra la delegación D-I-211 del Sector Estatales, obtuvo 444 votos contra 369 de la representante del Istmo de Tehuantepec.

Luego de dos años de asambleas virtuales y retraso en la renovación de su Comité Ejecutivo Seccional, el auditorio “Profesor Enedino Jiménez”, ubicado al interior del hotel del magisterio, en la ciudad de Oaxaca, lució pletórico este fin de semana, convertido en cuarto de guerra.

Además de la Secretaría General, la cartera de la Secretaría de Finanzas también será ocupada por una mujer.

Una vez concluida la reunión maratónica, el contingente se dirigió al jardín Constitución, en el centro histórico donde realizaron un mitin.

Integrantes de la nueva dirigencia:

Noelis Velasco, de la región de la Costa en la Secretaría de Finanzas.

Erick Giovani Vásquez Victoria, de la región de la región de la Sierra, en la Secretaría de Asistencia Social.

David Hernández Pacheco de la región de la Mixteca, en la Secretaría de Créditos.

En la Secretaría de Vivienda, Lorenzo Jesús Pineda García de la región de la Cuenca.

Manuel Alejandro, de la región de la Cañada, en la Secretaría de Relaciones.

SEM/pb/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...