Yndira Sandoval asegura que las reglas de la democracia han cambiado con un nuevo régimen: la feminismocracia

Fecha:

Compartir:

  • Lo que sigue es legislar a nivel nacional la 3 de 3 para que ningún agresor llegue al poder.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de enero del 2023.- Al resolver la Suprema Corte de Justicia de la Nación que la 3 de 3 es Constitucional contra la violencia de género y no es violatorio de los derechos humanos, se abre un faro de luz para que todas las legislaturas locales y la federal legislen en los términos del Congreso de Yucatán para que ningún agresor llegue al poder.

Expresó la feminista Yndira Sandoval en entrevista con SemMéxico y afirmó que las reglas de la democracia han cambiado, el nuevo régimen se llama feminismocracia, las mujeres al frente y los derechos al centro.

Que ningún agresor llegue al poder implica que no ocupen escaño de elección, ningún puesto de asignación y en ningún espacio de órganos autónomos por selección.   

Explica que esto en cualquier democracia sería una sobre legislación porque existen los artículos constitucionales que mandatan una forma honesta de vivir y el respeto a los derechos humanos, pero no en un país donde matan a diario a 21 mujeres, 8 agresiones sexuales por hora, 45 deudores alimenticios encabezan las lista todos los días, y 35 millones de mujeres sostienen a su familia por padres ausentes.  

La política feminista destacó que al resolver la SCJN que no se violan los derechos humanos ya no será un amparo de protección la presunción de inocencia o de un debido proceso para las personas que están siendo investigadas.

También implica que estos sean los criterios para las elecciones de 2023 en Estado de México y el proceso electoral del 2024.

Precisó que desde el 2018 Las Constituyentes Feministas MX han promovió la iniciativa ciudadana que propone sean requisitos obligatorio para todos los cargos de elección, designación y de concurso, no ser agresor sexual incluyendo el acoso y el hostigamiento, no ser deudor alimenticio y no ser agresor de mujeres y niñas y niños en el ámbito público y privado.

La iniciativa se ha presentado en 23 congresos locales y legislada por lo menos en 10 congresos. El Congreso de Yucatán es el más vanguardista y de avanzada porque no coloca las sentencias firmes como un requisito, lo que es importante en un país donde el 98 por ciento de los delitos contra las mujeres quedan en impunidad. 

Todas las colectivas han defendido y respaldado la Constitucionalidad de la Ley 3 de 3, lo que sigue es que se legisle en los mismos términos que en Yucatán. Todas México, Nosotras tenemos otros Datos, Mujeres en Plural, Brujas del Mar, la Red de Mujeres Alertistas, la Red Nacional de Refugios, mujeres, defensoras, periodistas, en lo particular.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...