«Yo también doy la espalda a la trata»

Fecha:

Compartir:

Una campaña para mostrar el rechazo de la sociedad a las mafias que explotan mujeres y niñas en todo el mundo y a sus cómplices

Redacción 

SemMéxico/AmecoPress. Madrid, 30 jul. 19.- Dar la espalda a la trata. Este es el mensaje que desde la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituta (APRAMP) han querido lanzar en sus redes sociales. Con motivo del día internacional contra la trata que tiene lugar el 30 de julio, han lanzado el hastag #yodoylaespaldaalatrata con el que quieren mostrar su rechazo a las mafias, puteros y proxenetas.

El 94% de las víctimas de trata con fines de explotación sexual son mujeres y niñas según el último informe realizado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en 2018. En total, el 80% de la trata mundial de seres humanos se produce con fines de explotación sexual.

Unos datos alarmantes que desde APRAMP luchan por erradicar. Con más de 25 años de experiencia ayudan diariamente a mujeres que sufren o han sufrido explotación sexual y trata dándoles herramientas para que recuperen la libertad y autonomía que les ha sido robada y puedan emprender una vida fuera del control y abuso de sus explotadores. A partir de la defensa de los derechos de estas personas, contribuyen a prevenir y erradicar la explotación sexual y la trata. Además, exigen al Estado la obligación que tiene de proteger y garantizar justicia a las víctimas.

La campaña “yo también doy la espalda a la trata” pretende mostrar apoyo a las mujeres y niñas que han sido víctimas de trata y al mismo tiempo, mostrar su repulsa a estos grupos organizados. Además, desde la asociación ven muy necesario lanzar un mensaje a la sociedad, por eso, piden a todas las personas que suban una foto de espaldas en sus redes sociales para visibilizar esta situación y dar la espalda a los que participan en el mercado de seres humanos.

No actual, mirar hacia otro lado, cruzarse de brazos… Todos estos gestos implican ser cómplice de la esclavitud. Por eso, desde la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituta quieren que se dé un paso al frente y las personas se posicionen de espaldas a la trata, a la explotación sexual, a la esclavitud y a la compra-venta de seres humanos; porque la trata es un asunto de toda la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...