A 9 días de la elección 55 por ciento de la ciudadanía está indecisa, por ello lanzan plataforma VotaCambio24

Fecha:

Compartir:

22 por ciento para la 4T y  23 por ciento para la Alianza opositora 

Lanzan  iniciativa ciudadana para enfrentar la desinformación política 

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 24 de mayo, 2024.- Un grupo de expertos ha lanzado Vota por el Cambio, como una iniciativa que busca ayudar a  parar  la desinformación política y la falta de consideración  de parte de los Partidos Políticos y del propio Instituto Nacional Electoral  hacia los ciudadanos frente a la elección 2024.

Este grupo decidió  desarrollar la Plataforma  www.votacambio24.com y convertirse en Consultores Políticos de la ciudadanía,  con el propósito de que los electores y electoras tengan una mayor información para la toma de una decisión tan relevante como la que habrán de tomar este 2 de junio, ya que en esto nos estamos jugando el destino de nuestras familias y nuestro país, afirman en un comunicado..

A pocos días de la elección, de acuerdo a lo señalado por Gabriel González Molina tenemos un 55% de población indecisa.

Este dato  nos refleja que las y los candidatos en campaña no fueron capaces definitivamente de convencer  a cerca de 100 millones de electores que hay en el país.  

Otro dato importante y que arroja esta falta de conexión con los ciudadanos, es que la población totalmente convencida de votar por la 4T, únicamente se movió del 21% que se registró en la medición de noviembre de 2023, al 22% el día de hoy. Por otra parte  la población anti4T, se mantuvo en 23%.  

Lo que tenemos al día de hoy es un 55% de población indecisa, que se puede mover tanto para respaldar a la 4T, como para votar en contra de la 4T.

Este porcentaje de población indecisa es muy alto, e inusual para el momento electoral en el que nos encontramos. Prácticamente al final de la elección.  Esta situación evidencia que los Candidatos y Candidatas de las dos Coaliciones (Fuerza y Corazón por México y Sigamos Haciendo Historia), no han sido capaces de convencer de manera definitiva con sus discursos, y la enorme publicidad desplegada por todos los medios incluso desde la Mañanera, a cerca de 100 millones de electores que hay en el listado nominal.   

Por lo tanto este porcentaje de la ciudadanía  el 2 de junio, va a tener que tomar su decisión basados en la información de la que disponían  previo al arranque del proceso electoral. En virtud de que las campañas políticas  no consiguieron mover el porcentaje hacia un lado o hacia el otro.

Quienes están a favor de la 4T, evidentemente sustentan su intención de voto  en los programas sociales que reciben del Gobierno.  Por su parte, los que están en contra de la continuidad que ofrecen, sin duda sustentan su intención  en el riesgo que significa para el País el modelo de gestión autoritario que hemos observado a lo largo de los últimos 6 años por parte de la 4T.

Entonces los electores en la incertidumbre de una no definición de intención del voto, tendrán que tomar una primera decisión: Votar o no Votar. Sin embargo deben estar conscientes  que de no hacerlo, estarían delegando en otros lo que corresponde a su responsabilidad, que es, decidir sobre su futuro.  

O bien, decidirse por votar.  Sin embargo, no tienen claridad en cómo hacerlo, porque si no están totalmente convencidos, como consecuencia de que los candidatos no fueron capaces de proponerles un liderazgo y una oferta que lo hiciera, muy probablemente van a votar para tratar de disminuir el riesgo que tienen enfrente.

Es decir, por un lado no quieren perder los programas sociales, y por el otro no quieren perder el País.

La PLATAFORMA www.votacambio24.mx , pretende sustentar, para ese 55% de electores no definidos, información suficiente que explique  quienes son los representantes populares a cada uno de los cargos de elección popular registrados ante el INE (por cada una de las marcas partidistas que integran las dos Coaliciones), que nos convienen para lograr el CAMBIO.

De esta manera alcanzar  que cada uno de sus votos sea útil para fortalecer nuestra democracia y que los ciudadanos puedan asumir con responsabilidad la emisión de su voto.

Porque si nos equivocamos a la hora de emitir nuestro voto, los verdaderos perdedores y quienes pagaremos las consecuencias obviamente no serán ni los Partidos Políticos ni los Candidatos.  

Los verdaderos perdedores seremos los y las ciudadana 

La Plataforma www.votacambio24.com es una herramienta que desarrollamos con el propósito de ayudar a que los ciudadanos electores tomen las mejores decisiones a la hora de emitir su voto.  

@MarthaGtz

Vocal Ejecutiva del Instituto

de Política y Gobernanza, A. C.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Aumenta migración de nacionales en familia a Estados Unidos

La movilidad mexicana hacia Estados Unidos presenta un repunte dominante por encima de migrantes de otras nacionalidades y la “expansión acelerada de nuevos flujos” como familias enteras, destacó el investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, Tonatiuh Guillén López.

Hacia una paternidad distinta 

Hacia una paternidad distinta Hay mayor participación a partir del proceso del embarazo, cuidado, crianza y educación de las...

Triunfó la izquierda, no en mi nombre.

La izquierda triunfó arrolladoramente en México, la extrema derecha triunfó en Europa, eso dicen los diarios principales del mundo. Eso considera un 60 % de los que votaron el 2 de junio en las elecciones federales en México.  

Pro Paternidad; la iniciativa que busca que padres ejerzan con responsabilidad

El abogado Ricardo García, creador de la iniciativa, expuso que hay muchos casos en donde por desconocimiento los padres pierden su patrimonio y otros no pueden ejercer patria potestad