Entresemana | La senadora, el jefe y la princesa caramelo

Fecha:

Compartir:

“La vida pasa factura y uno luego se arrepiente”. Ana Cirré

Moisés Sánchez Limón 

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de junio, 2024.- Xóchitl Gálvez, senadora en funciones, anda en campaña. ¿Y en la casa de enfrente?

Pues de chile, dulce y de manteca con quienes le agarraron cariño a la quincena y los que ansían llegar y los jerarcas, incluso los de medio pelo y achichincles y aplaudidores oficiosos que se sienten dueños del país.

Pero, pero…

No hay que perder la ecuanimidad. Reza la conseja popular que más pronto cae un hablador que un cojo.

Y hete aquí que el licenciado presidente es el mejor ejemplo, hasta nivel de exportación, de la máquina de decir mentiras y luego desdecirse o simplemente negar que dijo lo que dijo.

Ya se ganó la medalla de La Chimoltrufia: como dice una cosa dice otra. Y punto.

Mire usted, quizá la fanaticada haya considerado peccata minuta que, en 2021, el 22 de junio y el 6 de agosto para ser exactos, Su Alteza Serenísima haya descalificado feamente a quienes han estudiado maestrías y doctorados en el extranjero.

Pero se ha tragado, con chipilín por supuesto, sus palabras.

Ahora ensalza a Claudia Sheinbaum por sus credenciales académicas y, como no queriendo justifica que él haya tardado más de 14 años en titularse licenciado en ciencias políticas y administración pública, pero de milagro con promedio de 7.6.

¡Recórcholis, doctor De la Fuente!

En tanto el licenciado presidente ha tomado de la mano a su hechura política para pasearla por el país.

Orondo presume a la llamada virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, falta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declare válida la elección presidencial del 2 de junio y le entregue la constancia de mayoría, declarándola presidenta electa hasta que el 1 de octubre rinda protesta como Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, ante el Congreso de la Unión y la representación del Poder Judicial.

¿Se atreverá la doctora Claudia a no invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Norma Lucía Piña Hernández, a la ceremonia en el Palacio Legislativo de San Lázaro el martes 1 de septiembre próximo?

Cuestión de saber quién impone autoridad. Porque ya sabe usted cómo se las gasta Su Alteza Serenísima. Dice que se va, pero…

En la oposición, Xóchitl declara que cierra ciclos y entra al plano de la reconciliación. Concluyó una batalla y lame sus heridas sin desdoro de lo alcanzado. Estar frente al gentío en el Zócalo que le gritó ¡Presidenta! Y haber ganado el voto de 16.5 millones de ciudadanos.

“Yo me mando sola, no me manda ningún hombre”, reitera en entrevista con Manuel Feregrino en Radio Fórmula y recuerda que retornó a su escaño en el Senado, donde le quedan dos meses y medio de gestión y hará una propuesta concreta del Poder judicial

“Ojalá, dice Mario Delgado que sí van a escuchar, yo creo que no van a escuchar y que sí va a haber debate”, prevé Xóchitl.

Y es que, advierte, “creo que, sería terrible que no estén midiendo la desconfianza que puede generar el poder absoluto, el que no haya contrapesos (…).

“Oigo que Claudia sí quiere el Nearshoring, es la posibilidad de tener empleos mejor pagados, es la oportunidad de que México se inserte en las 10 potencias económicas.

“Sí, nada más que esto no se hace realidad si no hay certeza jurídica y quién va a tener certeza jurídica con ministros que va a elegir el pueblo, que puede ser con coacción del voto, jueces que puede elegir el narco, personajes ineptos; con todo respeto, ya tuvieron oportunidad de poner una ministra en lugar de Lenia Batres que sí supiera, que sí fuera respetuosa de la Constitución y lo que se ve, es que ellos quieren a alguien que vaya a defender no a la Constitución, si no lo que según la 4T es la justicia.

“Y eso es muy relativo, no da certeza jurídica. Y lo que vamos a tener es un sexenio mediocre sin mucho crecimiento. Ellos lo que están pensando es el tipo de cambio, no, no es el tipo de cambio, es qué tanta certeza tengo yo (…).

“Entonces, tienes ahí dos problemas, creo que no es necesario que Claudia dinamite su sexenio tan pronto; están midiendo mal, pero ellos en su soberbia…”

–Entonces, ¿crees que la dinamitaría (la reforma al Poder Judicial) si la saca tal cual como dice el presidente? –le preguntó Feregrino.

–Tal cual –respondió Xóchitl–. Para mí sería un mal comienzo innecesario. Que se siente, que gobierne, que pause, que escuche. Hay muchos otros problemas gravísimos del país antes que ése.

“Hoy, la soberbia. Hoy tienen todo. Claudia Sheinbaum tiene todo el poder, que lo administre de la mejor manera, pero ella”, puntualiza la senadora Gálvez Ruiz.

–¿Te interesaría (la candidatura presidencial) dentro de seis años? –le pregunta Feregrino.

–Ahorita es el momento de dar gracias. Ahorita voy a escuchar; voy a regresar a los estados. En este momento no he tomado una decisión, pero sí voy a caminar el país –atiende Xóchitl y se va a caminar el país.

Y acerca de La Chimoltrufia de Palacio, ayer lunes, en la mañanera dijo que, “el hecho de que Claudia sea la presidenta electa y vaya a desempeñarse como presidenta constitucional es una garantía porque ella es una experta en eso, es una especialista, ha trabajado en eso durante mucho tiempo, es doctora en medioambiente, en energía, pero hizo su licenciatura en física, es muy buena como profesional”.

Un día antes, domingo 16, en Lerdo, Durango, se alzó como el que manda y mandará. “Vamos a seguir adelante. Es para mí una dicha enorme, como para ustedes, que lo saben, que no va a haber retrocesos (…)”, sostuvo y luego resaltó las cualidades de la Princesa Caramelo:

“(…) es una mujer honesta, incorruptible, trabajadora. Por eso, entre otras cosas, me voy a jubilar y me voy a ir muy tranquilo, muy satisfecho porque va a quedar el país en muy buenas manos; es lo mejor que le pudo pasar a México en este tiempo”.

¡Ajajá! Y dos días antes, el viernes 14 de junio, en San Juan de Sabinas, Coahuila, citó:

“Y no sólo es que llegó una mujer a ser presidenta, sino que llega una mujer por voluntad del pueblo, que tiene experiencia, que está bien preparada, tiene nivel académico alto, es doctora, porque habemos quienes tenemos, llegamos a la licenciatura y, en mi caso, de milagro. Pero luego está la maestría y luego el doctorado; fíjense quién va a gobernar México, qué nivel”.

¡Vaya forma de cambiar de opinión, primo hermano!, el 6 de agosto de 2021 declaraste:

“Imagínense, los que han estudiado en Harvard o en otras universidades del extranjero y aprenden a robar, a eso van, o a ayudar a que roben otros y que ellos reciban migajas del botín. ¿Para qué entonces estudiar en esas circunstancias? Pero existe esa mentalidad, es una mentalidad elitista, clasista, racista”.

Y el martes 22 de junio de ese 2021, de tu ronco pecho que no es bodega, primo hermano Andrés Manuel dijiste:

«Les voy a poner, porque ayer me quedé corto, saliendo de aquí me aclararon, les voy a poner un mensaje del señor Quadri, repito, lo que consideran que tener maestrías y doctorados es como tener títulos de nobleza, que los hay y que se creen superiores, pues esos es muy seguro que sepan quién es el señor Quadri y que opinen igual».

No pos sí, señoras y señores. ¿Quién manda?, aunque se enoje la Princesa Caramelo. Y Xóchitl en lo suyo. ¿A poco no, Drakko? Digo.

sanchezlimon@gmail.com     www.entresemana.mx    @sanchezlimon1

++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

La agenda de la igualdad, elemento más importante de la paridad: CIM

Colocar la responsabilidad de las mujeres en asumir la agenda de igualdad, es el elemento más importante de la paridad, señaló la secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), Alejandra Mora, quien recordó que las mujeres en los puestos de decisión son las “herederas de una estafeta, de construcción milenaria y no puede ser que lleguemos y se nos olvide esa responsabilidad histórica”.

Se incrementar el PIB al igualar la participación de las mujeres y hombres

En México se desperdicia un enorme potencial de talento de las mujeres a pesar de que estudios internacionales afirman que igualar la participación femenina con la masculina podría incrementar el PIB per cápita en un 22 por ciento.

Llaman a denunciar suplantación en candidaturas, en el mes del orgullo LGBTTTIQ+

Acudir al Estado de Derecho para denunciar la suplantación de la comunidad LGBTTTIQ+ en un cargo de elección popular fue la recomendación de las consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala y Rita Bell Vences.

Demanda cese violencia contra la comunidad LGBTQI+ en Querétaro

Tras denunciar públicamente a la secretaria de Cultura de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, por discriminación por orientación sexual e identidad de género, Sheila Caballero gestora cultural y quien fue despedida como responsable del Centro de las Artes, inició diálogo con el gobierno con la petición de que cesen las violencias por identidad de género en dicha dependencia.