10 años del Convenio 189 de la OIT: “las trabajadoras del hogar no pueden esperar más”

Fecha:

Compartir:

  • 100 millones de personas trabajan en casas de otras en el mundo

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, 16 jun. 2021. – El reconocimiento de los derechos de las trabajadoras del hogar es necesario para un colectivo que desempeña un papel esencial en la sociedad. El Convenio 189 pone a disposición los requisitos mínimos para luchar contra la desigualdad y avanzar en la igualdad de género. Ahora, más que nunca, la Secretaría de Mujeres e Igualdad y la Secretaría de Internacional y Cooperación de CCOO lanzan un llamamiento al Gobierno de España para iniciar los trámites de la ratificación de este Convenio, de forma que la equiparación progresiva de derechos y deberes de todas las personas trabajadoras se convierta en realidad.

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en todo el mundo existen más de 100 millones de personas que trabajan en los hogares de otras. El trabajo doméstico es desempeñado en el 90% de los casos por mujeres (en ocasiones, menores de edad), que carecen de una legislación que las proteja de forma íntegra, lo que ha dado lugar a abusos de todo tipo.

Las diferencias entre el empleo doméstico y el resto de ocupaciones vienen motivadas por la falta de reconocimiento y asimilación de derechos laborales y sociales. Por todo ello, CCOO reivindica la regulación del Convenio 189 de la OIT que, explican, “supuso un importante punto de inflexión y significó el reconocimiento explícito del valor de ese trabajo, reconocimiento que hay que extender a toda la sociedad”. Actualmente el Convenio 189 ha sido ratificado por 32 países, 8 de ellos europeos: Alemania, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Italia, Portugal, Suecia y Suiza.

Para Comisiones Obreras (CCOO) la desaparición del desistimiento como forma de extinción del contrato, solucionar las dificultades para que la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social pueda velar por el cumplimiento de la normativa laboral vigente, posibilitar el acceso a la protección por desempleo y la inclusión de la actividad en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, son aspectos esenciales que la ratificación del convenio ayudará a solventar en España. De esta forma, también se estará cumpliendo el cometido dispuesto en el convenio de respetar, promover y hacer realidad los principios y derechos fundamentales en el trabajo, como es la libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva.

En este 10º aniversario de la aprobación del Convenio 189 sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, CCOO renueva su compromiso de seguir trabajando por los derechos y la visibilidad del sector y subraya la importante contribución de los organismos internacionales y, en concreto, de la Organización Internacional del Trabajo a la mejora de las legislaciones y las condiciones de vida y trabajo en los diferentes Estados miembros. En estos días se está celebrando la Conferencia Internacional del Trabajo y CCOO es la delegación titular de España en la Conferencia y en la Comisión de Aplicación de Normas.

Como organización sindical reivindicamos la urgencia de la ratificación del C189 por parte del Gobierno de España, de forma que se pueda establecer un marco de negociación que garantice un salario justo, condiciones laborales adecuadas y la capacidad de organizarse y garantizar sus derechos bajo la protección de un convenio colectivo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres Vigilantes de Atizapán, la red vecinal que transformó el miedo en apoyo

El módulo rehabilitado se ubica en la colonia Los Olivos y comparte espacio con una primaria y una...

Hace falta mucho para erradicar el feminicidio: OCNF

Cumple Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio 18 años  visibilizando el flagelo Prevalece la cosmovisión machista, patriarcal y el encubrimiento Rafael...

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...