18 mujeres asesinadas en Chiapas: Observatorio Feminista

Fecha:

Compartir:

  • 11 casos son considerados como feminicidios
  • De 52 denuncias de mujeres desaparecidas, 25 siguen sin ser localizadas

Redacción

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 de febrero 2020.- El Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas dio a conocer que la “cuenta que no cierra” arroja que en el pasado mes de enero en esa entidad se registraron 18 asesinatos violentos de mujeres, el peor inicio de un nuevo año en los últimos cuatro periódos anuales.

De ese registro catalogan cinco homicidios, 11 feminicidios, un suicidio sin carta póstuma y un más por “caso fortuito”, cifra de registro entre 1 y 31 de enero pasados.

De esta forma, dice la organización en una publicación, Chiapas el estado ubicado al sur de México, inicia con un mayor nivel de gravedad y agudización de violencia feminicida en los últimos 4 años:

Siete muertes violentas de mujeres, cuatro de ellos feminicidios en el 2016; ocho muertes violentas, uno calificado como feminicidio en el 2017; 11 muertes violentas, tres feminicidios en el 2018; 13 muertes violentas, siete de ellas feminicidios en el 2019, y 18 muertes violentas,11 feminicidios en el 2020, que recién comienza.

Del total de las 18 muertes violentas de mujeres, la clasificación por edades es de siete adolescentes y niñas, de las cuales cuatro son contemplados como feminicidios. La cifra de muertes violentas de mujeres mayores de edad es de 11, de ellos siete son feminicidios, de acuerdo con la organización.

25 mujeres desaparecidas en enero

También contabilizamos 52 denuncias de mujeres desaparecidas, de las cuales 25 siguen desaparecidas y 27 ya fueron localizadas. Así como tres feminicidios en grado de tentativa y, nuevamente, una mayor incidencia de violencia sexual en niñas y mujeres menores de edad.

La región más problemática por violencia feminicida (sin contar las muertes violentas) se concentra en la región Soconusco, en donde ocurrieron cuatro de los 11 feminicidios; le sigue la región Istmo-Costa y la región Metropolitana con 2 feminicidios, cada una. También queremos hacer notar que en sólo 2 de los casos el agresor había consumido bebidas embriagantes o alguna otra sustancia ilegal.

Señalan que las cifras son sólo una parte de la información recabada por el Observatorio Feminista contra la violencia a las mujeres de Chiapas, las cuales se han obtenido por medio de la revisión de periódicos y revistas que se encuentran en línea; por lo tanto, la información no comprende cifras oficiales de autoridades estatales, y son en principio, una mínima muestra de la gran y grave problemática que refleja el Estado.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...

América Latina: la región más desigual del mundo

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, 13 de agosto, 2025.- De acuerdo con un reportaje de Bloomberg publicado el 30 de...

La sobrerrepresentación de los nuevos ricos en la izquierda mexicana

Miguel Ángel Romero Ramírez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto, 2025.- En vísperas de la reforma político-electoral, el...