19 mujeres de Morena buscan la candidatura al gobierno de Hidalgo

Fecha:

Compartir:

  • Ya se registraron ex alcandes, diputadas federales y locales, y regidoras
  • En total 52 personas para buscar la candidatura de Morena

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hgo., 15 de novembre, 2021.- Al concluir el periodo de registros de aspirantes a la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Hidalgo, se registraron 19 mujeres que buscan aspirar a dirigir el Poder Ejecutivo de la entidad.

De acuerdo con el registro nacional de comisiones de Morena, se postularon a la candidatura por el partido guinda la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles Quesada; la diputada federal, Lydia García Anaya; la senadora María Merced González González; la regidora de Mineral de la Reforma, Hilda Miranda Miranda; la diputada local, Liset Marcelino Tovar.

También se registraron la diputada local Sharon Macotela Cisneros; la ex candidata a diputada federal Selene Olvera Nieto; la diputada federal Simey Olvera Bautista; la ex diputada local Dora Alicia Martínez Bautista; la ex diputada federal Janet Téllez Infante; la ex regidora de Pachuca, Olivia López Villagrán.

De la misma manera, se postularon Daniela Celia Escobar de León, Marcela Gallardo Cruz, Martha Hernández Hernández, Eréndira Yaretni Mendoza Meza, Mariana Xóchilt Monroy Peña, Shareny Muñoz Palacios y Guadalupe Zamora Ramírez.

En total se registraron 52 personas para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de la entidad, siendo 33 varones, entre los que se encuentran el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Francisco Xavier Berganza; el senador Julio Menchaca Salazar, el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa y el coordinador de los programas sociales en el estado, Abraham Mendoza Zenteno.

Morena informó que elegirá al aspirante a la gubernatura por Hidalgo por medio de encuestas, no obstante, no ha detallado las fechas en las que se llevarán a cabo estos ejercicios, por lo que compitieron mujeres que han participado en diferentes cargos públicos como quienes no cuentan con trayectoria en la misma.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Sandra Estéfana Domínguez Martínez

SemMéxico, Oaxaca, 2 de mayo, 2025.- El nombre de Sandra Estéfana Domínguez Martínez es sinónimo de resistencia a...

Blanca Alicia Ochoa quiere Tribunal de Disciplina de puertas abiertas

A la actual jueza la marcó de forma especial el caso de una joven indígena Votar es una oportunidad...

Opinión| Primero de mayo 2025: un año de desafíos para el movimiento sindical

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Ciudad de México, 2 de mayo, 2025.- En los próximos meses los trabajadores de México...

Alfa Omega| Larga lista de aspirantes a Papa 267: Los europeos quieren recuperar el trono. Ultraliberales contra ultraconservadores

Interesante origen del cónclave y el humo blanco. Once Papas en 122 años, uno renunció y fue emérito Jorge...