21 % de jóvenes latinoamericanas y caribeñas se casan o viven en pareja: UNICEF

Fecha:

Compartir:

  • En la región el matrimonio infantil suele adoptar la forma de una unión informal
  • Es causa y consecuencia de embarazos entre niñas y adolescentes

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 12 de marzo 2025.- El 21 % de las mujeres jóvenes latinoamericanas que hoy tienen entre 20 y 24 años se casaron o formaron una unión antes de los 18 años, según el último informe de UNICEF publicado en días pasados a propósito del Día Internacional de la Mujer.

En América Latina y el Caribe, donde el matrimonio infantil suele adoptar la forma de una unión informal en la que la niña vive con su pareja, no se han observado avances en los últimos 25 años.

Mientras que globalmente, la prevalencia del matrimonio infantil se ha reducido de casi de una de cada cuatro a una de cada cinco niñas que se casan antes de los 18 años. Pero la mayor parte de ese progreso se ha producido entre las niñas de las familias más ricas.

El matrimonio infantil es causa y consecuencia de embarazos entre niñas y adolescentes. Aunque la tasa de natalidad adolescente en este grupo de edad ha disminuido en todas las regiones desde 1995, América Latina y el Caribe y África subsahariana siguen teniendo tasas de natalidad adolescente (2 y 3 nacimientos por cada mil niñas de 10 a 14 años, respectivamente) superiores a la tasa mundial (un nacimiento por cada mil niñas de 10 a 14 años).

Como noticia positiva, el informe de UNICEF revela que Latinoamérica y el Caribe son regiones con una de las tasas más altas de finalización de estudios secundarios (84 %).

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...