25N en Oaxaca realizan “barricada” para exigir un alto a la violencia feminicida

Fecha:

Compartir:

  • Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad repudiaron la ineptitud del funcionariado
  • Exigen justicia para Adriana y Virginia Ortiz García y la aparición con vida de Sandra Domínguez

SemMéxico, Oaxaca, 26 de noviembre, 2024.- Para exigir justicia por los 209 feminicidios registrados desde que arrancó el sexenio de Salomón Jara, así como la presentación con vida de 708 mujeres desaparecidas, integrantes de Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad instalaron una barricada en las calles de Independencia y García Vigil, en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca.

La Jornada, que incluyó el bloqueo de ambas vialidades con llantas y objetos, buscó visibilizar la indignación ante los feminicidios, desapariciones de mujeres y niñas y denunciar todas las violencias que las mujeres enfrentan día a día; la actividad fue realizada en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Acuerpadas con la potencia que tiene la barricada en la memoria de la organización y participación social en Oaxaca, las participantes realizaron un pronunciamiento público, donde denunciaron que en las semanas previas, el repunte de la violencia feminicida en Oaxaca ha sido evidente con casos como el doble feminicidio de las hermanas Virginia y Adriana Ortiz García, las indígenas triquis asesinadas en la puerta de su casa, así como  los feminicidios de Judith Vianney Toledo Santos de 29 años, quien desapareció al salir de su trabajo de enfermera en el Hospital del ISSSTE “Presidente Juárez”; y en la Cuenca el de Soledad C.G., de 20 años, localizada sin vida cinco días después de ser reportada como desaparecida.

“El día de hoy repudiamos la evidente ineptitud de los funcionarios de gobierno y sus instituciones para garantizar la vida de las mujeres en el estado y el acceso a la justicia de quienes viven las violencias más atroces, dejando en el desamparo a sus familias. No hay justicia ni verdad, pues el mismo sistema encargado de procurarla e impartirla nos falla constantemente”, subrayó una de las voceras.

Con esta acción reafirmaron su compromiso colectivo en la lucha por erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas, ya sea física, psicológica, económica, sexual, política y digital.

Durante su discurso y con la consigna de “¡Basta de impunidad!”, le exigieron al Fiscal General de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla que cumpla con su mandato de garantizar la procuración de justicia pronta y eficazmente para todas las mujeres en situación de violencia, además de rechazar las acciones ineficientes de Anahí Sarmiento Pérez, titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO). 

Desde la digna rabia, demandaron a los gobiernos, instituciones, organizaciones y a cada individuo para que asuman su responsabilidad en la construcción de entornos seguros para las mujeres a través de la promoción de políticas de prevención, atención integral a las víctimas, capacitación con perspectiva de género, cesar a funcionarios que hayan ejercido violencia en contra de mujeres y garantizar el acceso a la justicia.

Y, ante la violencia estructural que permea en el estado, hicieron un puntual llamado a la organización y lucha independiente de las mujeres para romper con el sistema patriarcal. “Construimos esta barricada juntas, como símbolo de la construcción de tejido que hacemos día a día, para abrazarnos ante el desasosiego del contexto actual; convencidas de que tarde o temprano vamos a tumbar al sistema patriarcal” subrayaron.

En ese marco, con la elaboración de una manta por arte de la Colectiva Milpa Urbana, exigieron  la presentación con vida de la defensora de derechos humanos Sandra Dominguez Cruz, mujer indígena ayuuk quien desapareció desde el 4 de octubre de este año y cuya familia lleva más de 50 días buscándola ante la falta de voluntad política para encontrarla, de Salomón Jara y su gabinete, “con todo y la mira mediática y de instancias internacionales sobre ellos: Flor Estela Morales, Héctor Eduardo Vila Ortíz y el propio Salomón Jara”. 

Como parte de esta Jornada de denuncia y compartencias, Fernando Árabe Guadarrama, músico, versador y jaranero, interpretó la icónica canción “El son de la barricada”, así como diversos versos para amenizar la protesta que se convirtió en velada muy pronto; a esta conmemoración se sumó también la intervención de las cantautoras Tania Chan y Rasia Robles. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...