Michoacán se suma a la iniciativa «3 de 3 contra la violencia de género»

Fecha:

Compartir:

  • La propuesta “3 de 3 contra la violencia de género”, es impulsada por colectivos feministas y acompañada por partidos políticos nacionales
  • Se buscará implementar una propuesta semejante desde el Observatorio de Participación Política de las Mujeres

 Irma L. Márquez Torres

SemMéxico. Morelia, Michoacá. 28 de octubre de 2020.- La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, informó que en Michoacán se buscará impulsar una propuesta similar a la iniciativa “3 de 3 contra la violencia de género, desde el Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Michoacán (OPPMM).

La también presidenta OPPMM, se manifestó a favor de la iniciativa que surge de los colectivos feministas y que ha sido arropada por las militantes de diversos partidos políticos, busca evitar que no haya ningún agresor, acosador o deudor de pensión alimenticia en los espacios de elección de cara al próximo proceso electoral.

“Tanto la paridad como la sanción a la violencia política se circunscriben en el ámbito público y político, pero a diferencia de estas realidades la propuesta 3 de 3 tiene la intensión de visibilizar otras tres realidades que se viven en el ámbito privado, y que en muchas ocasiones son cometidas por hombres que ocupan el espacio público y político”, afirmó.

Finalmente, Hernández Abarca informó que respecto a la obligación alimentaria por parte de los padres respecto a sus hijas e hijos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que en México tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia, así como que el 67.5 por ciento de las madres solteras no reciben pensión alimenticia como consecuencia de una serie de falsedades que los deudores alimentarios (en la mayoría de los casos hombres), implementan para evadir su responsabilidad.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...