33 colectivos de familiares de desaparecidos promovieron amparo contra la imposición de Teresa Guadalupe Reyes como titular de la CNB

Fecha:

Compartir:

Solicita en redes sociales que se publiquen las cédulas de las y los desaparecidos

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de noviembre, 2023.- Familiares de las personas desaparecidas en México representadas por 33 colectivos promovieron un amparo contra la imposición  de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) ,ante el Juez de Distrito en Materia Administrativa con  sede en la Ciudad de México. 

Dado que dicha imposición viola artículos de la Ley en Materia de Desaparición además que se hizo sin consultar a las víctimas indirectas que son los familiares y va en contra de los principios de Progresividad, Pro-Persona y el artículo 1º Constitucional.

Además solicitan a la sociedad en general a publicar las cédulas de sus desaparecidas y desaparecidos de diciembre del 2018 a la fecha en todas sus redes sociales con los hashtags #Víctimas en el Sexenio Morenista y #Hasta encontrarles para evidenciar la simulación del gobierno federal que pretende presentar un censo, según casa por casa y sin metodología, para justificar que no son tantos las y los desaparecidos.

Con el censo sin metodología, casa por casa por personal sin capacitación en atención a víctimas violan el Artículo 16 de la Constitución, porque preguntan información a personas externas a la familia o al caso y exponen a las y los familiares. 

“Perdimos cinco años con Karla Quintana Osuna y no estamos dispuestos a permitir que pase más tiempo que es valioso en la búsqueda de nuestros familiares”, afirman en entrevista con SemMéxico.  

Hacen hincapié que la Comisión Nacional de Búsqueda no es para dar oportunidades ni para experimentar con personas sin experiencia, “son nuestros familiares los que están desaparecidos “.

Como familiares de las víctimas afirman que si pueden organizarse, defenderse y que seguirán luchando por sus desaparecidas y desaparecidos.

El nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún se dio a conocer el pasado 23 de octubre por la Secretaría de Gobernación en un comunicado donde se afirmaba que se llevó a cabo un  “proceso de consultas públicas a colectivos de víctimas, personas expertas y organizaciones de la sociedad civil”.

El anuncio despertó reacciones adversas de múltiples organizaciones defensora que desmintieron dicha consulta como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez (Centro Prodh) y organismo internacionales como la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y la Oficina de Amnistía Internacional en México que reclamaban falta de transparencia en la selección de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.

El pasado 13 de noviembre en la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador seguía insistiendo que no eran 126 mil las personas desaparecidas en  México y acusaba a la ex titular de la CNB, Karla Quintana de actuar de mala fe, al expresar en un Seminario del Colegio de México, que existía la intención del gobierno de  reducir el número de personas desaparecidas con el nuevo censo. Ese mismo día López Obrador afirmó que en un mes se tendrán los resultados. 

De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas en  México hay 113 mil 140 personas desaparecidas, de las que 39 mil 14 (34 por ciento) se registraron durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Martha Ramos y Sara Lovera de la OEM analizan el periodismo con perspectiva de género en la UAT

La ponencia fue brindada por la directora general y la editora de género de la Organización Editorial Mexicana...

Profesionistas analizan las claves para la igualdad de género en la mesa de diálogo Mujer es Poder 2025

Enfatizaron que la educación y las alianzas entre mujeres son clave para seguir avanzando en la erradicación de...

Anuncian audiencia de la CIDH por el caso García Andrade y otros vs. México

· Madre de la víctima Norma Andrade presentará su testimonio · Se espera que se reconozca la responsabilidad del...

Kristy Coventry nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional

· Se rompió el techo de cristal en el deporte mundial· Duros retos frente al tenso clima geopolítico AgenciasSemMéxico,...