38 años de lucha sindical y casi mil días de huelga

Fecha:

Compartir:

  • Notimex, a mil días de huelga.
  • Organizaciones se solidarizan con el movimiento.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de octubre del 2022.- Las organizaciones sindicales y sociales del Pacto Morelos por la Soberanía Alimentaria y Energética expresan su solidaridad al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex que está por cumplir mil días de huelga y 38 años de su fundación.

“Sostener un movimiento de huelga en defensa de sus derechos laborales y sindicales no ha sido fácil. Han sufrido una persecución, criminalización y hostigamiento, para que desistan de su lucha”, comentan.

El gobierno de López Obrador no ha escuchado sus legítimas demandas, sosteniendo a su directora Sanjuana Martínez, a pesar de resoluciones de la propia Secretaría del Trabajo declarando legítima y válida la huelga. Mientras la mayoría de quienes permanecen en huelga son mujeres que no tienen ingresos económicos, la Dirección de Notimex ha ejercido más de 300 millones de presupuesto sin realizar sus labores.

En un comunicado, llaman a las autoridades para que atiendan y solucionen las demandas del SUTNOTIMEX y cumplan con lo establecido en la ley federal del trabajo, en la Constitución y en los Tratados internacionales ante la OIT, para que se respete el contrato colectivo de trabajo que representa la secretaria general Adriana Urrea, electa democráticamente por las y los agremiados al sindicato, como lo establecen los procedimientos legales y estatutarios.

Señalan que ante la grave violación de derechos laborales, exhortan a la solidaridad para que se ejerzan los derechos de las y los trabajadores.

Antecedentes

El conflicto laboral en la agencia estatal mexicana de noticias comenzó en febrero de 2020 por el posible despido injustificado de al menos 200 colaboradores/as al interior de Notimex, principalmente mujeres, lo cual fue reprochado y defendido por el SutNotimex, sindicato que fue sustituido por la empresa a la llegada de su nueva directora, Sanjuana Martínez.

Este movimiento está considerado como la huelga de periodistas más larga en la historia de México y de América Latina, que ha despertado el interés de las organizaciones internacionales que están manifestando su solidaridad con los huelguistas de Notimex.

Las y los huelguistas  han acreditado a las autoridades correspondientes las violaciones a las condiciones laborales  como trabajadores/as al servicio del Estado. Esta situación, desafortunadamente comienza a repetirse  en diversas instituciones de gobierno en México.

El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex reitera nuevamente  su voluntad de diálogo con la dirección de la empresas y las autoridades asignadas al caso, con el fin de alcanzar un acuerdo en beneficio de la agencia de noticias y en pleno respeto de los derechos de las y los trabajadores de la comunicación, administrativos y periodistas que en ella laboran.

Condenan que el gobierno federal, representado por el presidente López Obrador, quien llegó al gobierno diciéndose aliado de la clase trabajadora, “este prolongando innecesariamente, con gravísimas consecuencias para los sindicalizados y sus familias”, la solución de un conflicto laboral, sostenido en el 80 por ciento por mujeres.

Te puede interesar

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

La Opinión| Lo ominoso

“Los muertos siguen viviendo: lo que heredamos no es silencio, sino mandato.” (Nietzsche, Así habló Zaratustra, 1883)  Olimpia Flores* SemMéxico, Cd....

Mujer y poder| La Corte de los Nahuales

*Natalia Vidales de Bitterlin SemMéxico, Baja California Sur, 7 de septiembre, 2025.- Suponíamos  que, a estas alturas de la...

Presidenta de El Colegio de México, pone el dedo en la llaga acabar con la  violencia contra las mujeres en la   educación superior

Urge Silvia Elena Giorguli Saucedo a incluir  la perspectiva de género  para modificar, anticipar y corregir las desigualdades  Rectoras...

ANA GARCÍA BERGUA RECIBE EL PREMIO BELLAS ARTES DE LITERATURA INÉS ARREDONDO 2025

La galardonada e Inés Arredondo se encuentran unidas a  las voces  desde las escritoras,  en el panorama literario...