50 +1 Querétaro promueve la perspectiva de género en los medios de comunicación

Fecha:

Compartir:

  • 50+1 Querétaro organiza taller «¿Cómo estar en los medios sin perdernos? Comunicación y Género» dirigido por la periodista Sara Lovera.
  • Los medios de comunicación tienen la obligación de eliminar viejas prácticas que impiden el avance de las mujeres y niñas. Son primordiales para la erradicación de las violencias.

Redacción

SemMéxico, Santiago de Querétaro, 11 de julio del 2022.- El Capítulo Querétaro de 50 + 1 llevó a cabo el taller «¿Cómo estar en los medios sin perdernos? Comunicación y Género» dirigido por la periodista Sara Lovera, quien ha laborado como reportera, editora, editorialista, coordinadora y directora de diversos diarios, revistas, agencias de noticias, noticiarios de televisión y medios digitales desde hace 53 años.

Al taller asistieron 50 mujeres de diferentes ámbitos importantes de la vida pública de nuestra entidad que en su labor cotidiana tienen la necesidad de transmitir información puntual al público queretano. Entre las asistentes se contó con empresarias, activistas, defensoras de derechos humanos, periodistas y titulares de dependencias estatales y municipales.

La ponente destacó que «hoy los medios de comunicación son un referente fundamental para la población. De ellos proviene la información, el conocimiento y la construcción de un imaginario colectivo». De acuerdo con la tallerista, los medios de comunicación han contribuido a mantener las condiciones asimétricas entre hombres y mujeres al reproducir viejas prácticas que impiden el avance en la condición y posición de las mujeres y niñas en nuestras comunidades al ocultar y deformar hechos trascendentes.

Durante su presentación la Maestra Lovera hizo énfasis en la aplicación práctica de técnicas de comunicación que permitan a las asistentes desarrollar instrumentos  que coadyuven a «modificar conductas, contribuir a prevenir la violencia y la discriminación contra las mujeres y fomentar un trato igualitario en las relaciones sociales.»

El Capítulo Querétaro de 50 + 1, está integrado por cerca de 150 mujeres de diversas corrientes y convicciones políticas que han decido sumar sus esfuerzos y trabajar en pro de la erradicación de las violencias contra las mujeres y el avance de la igualdad material entre mujeres y hombres, comprendiendo que las diferencias deben servir para multiplicar y no para dividir.

La mesa directiva de 50+1 presidida por María Alemán, está integrada por Verónica Martínez, Lorena Jiménez, Fernanda  Lazo, Nora Amaya, Maricruz Ocampo, Alejandra Borbolla y Teresa Borbolla.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...

A 30 años de la Plataforma de Acción de Beijing peligra el avance por la debilidad de las democracias y la falta de recursos:...

En un breve balance, esta red de mujeres de América Latina advierte de probables retrocesos Los avances a 30...