70 Filósofas contemporáneas que quizás no conocías

Fecha:

Compartir:

Hasta la fecha no hay ninguna obra sobre filósofas, y mucho menos que incluyan mujeres, personas no binarias o no heteronormativas.

Este pretende llenar el lamentable vacío editorial

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid. 30 de enero, 2022.- ¿Sabías que hasta 2018 ninguna mujer negra había obtenido el doctorado en Filosofía en Sudáfrica? ¿O que el famoso «dilema del tranvía» fue ideado por la filósofa norteamericana Philippa Foot en 1967? Es más, ¿puedes creer que hasta 1997 el puesto de «Profesora de Filosofía» en Suecia no había estado ocupado por ninguna mujer?

70 Filósofas contemporáneas que quizás no conocías es una guía ilustrada que te descubrirá un amplio abanico de mujeres y personas no binarias que trabajan a día de hoy en diferentes campos de la Filosofía en todo el mundo: Saray Ayala López, que prologará la obra, Anita L. Allen, Lilli Alanen, Eva Kit Wah Man o Mpho Tshivhase son solo algunos de los ejemplos que encontrarás en su interior.

En el ámbito de la filosofía como en tantos otros, hacerse un hueco siendo mujer o persona binaria es todo un reto. Por eso, este libro pretende convertirse en autentica obra de referencia y consulta. «Queremos dar a conocer el papel de lo femenino y lo no normativo en la academia: las dificultades que supone ser mujer o persona no normativa y la perspectiva que ello aporta a la investigación filosófica. Con ello, buscamos poner en valor su trabajo, a veces invisibilizado, y contribuir a que otros profesionales puedan descubrir sus trabajos» comentan sus autores.

La autora

Margarita Díaz Pérez y Manuel García Pérez son los fundadores de Adelfa & Co., un colectivo creado en 2020 con una clara inclinación por la lucha y búsqueda de la justicia social y visibilización de grupos no normativos. Nació para dar salida a la necesidad creativa de sus autores y compartir con la sociedad la importancia de la Filosofía en el mundo que nos ha tocado vivir.

El nombre de la asociación viene dado por su gata, rescatada durante los primeros días en los que se podía salir a pasear tras el confinamiento «Adelfa apareció para inspirarnos. Queríamos presentar la Filosofía a la sociedad y dejar de estar solo encerrados en el mundo académico, pero no teníamos claro cómo. Cuando ella llegó a casa fue una señal y por eso decidimos fundar este colectivo en su nombre».

Por qué apoyar la causa

Formar parte de este proyecto significa apoyar el trabajo de un colectivo que lucha por hacer la Filosofía más accesible y cercana, que cree en un futuro más abierto, tolerante y diverso. Desde sus respectivos ámbitos de estudio, cada una de estas 70 personas han trabajado por hacerse un hueco en un mundo que muchas veces no se lo ha puesto fácil.

«Lo que más deseamos es que con esta obra se encienda la chispa de tu curiosidad y quieras saber más sobre estas autoras, su obra o la Filosofía en general». Si tú también crees que la Filosofía es mucho más que Sócrates y Platón, estás cansada de oír exclusivamente teorías construidas por hombres y sientes verdadera curiosidad por saber quiénes son estas 70 filósofas, ¡súmate al proyecto para que se convierta en realidad!

Para que el libro se publique necesitan 5.500€, de los cuales ya llevan recaudados dos tercios. ¡Anímate y participa! 105 mecenas ya lo han hecho.
Campaña de crowdfunding: https://libros.com/crowdfunding/70-filosofas-contemporaneas-que-quizas-no-conocias/apoyar/

Foto: archivo AmecoPress. Pie de Foto: Margarita y Manuel con su gata Adelfa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...