80 medios de impugnación por violencia política contra mujeres en 2023: TEEO

Fecha:

Compartir:

  • En 11 % de los municipios que se rigen por sistemas normativos internos se registraron quejas
  • En Oaxaca 417 municipios en un proceso de transición normativa hacia la paridad

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 7 de febrero, 2024.-  El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) recibió el año pasado 80 medios de impugnación en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, “una cifra que se mantuvo dentro de las tendencias de los últimos años”.

De este universo, en el 22 por ciento se acreditó la violencia, en el resto, se demostró la obstrucción en el ejercicio del cargo; “acción que también se sanciona”, expuso Elizabeth Bautista Velasco, magistrada presidenta del órgano jurisdiccional.

En el cuarto informe de actividades del Tribunal, correspondiente al año 2023, la titular del Tribunal expuso que en el 11 por ciento de las elecciones en municipios que se rigen en sistemas normativos internos, se recibieron quejas sobre el ejercicio de los derechos político electorales de las mujeres.

Precisó que las denuncias que llegaron al órgano aumentaron, aunque “esto no necesariamente implica que hayan aumentado los casos, sino que ahora más mujeres conocen que pueden recurrir ante las autoridades”.

La también presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca (OPPMO), consideró que las ciudadanas conocen qué pueden hacer y a dónde pueden acudir, algo que antes no lo tenían. “La violencia política contra las mujeres por razón de género siempre ha existido, lo que no teníamos era el marco legal”, apuntó.

Comentó que en 2023 se dio particular seguimiento a las impugnaciones relativas al principio constitucional de paridad en el régimen de sistema normativos.

“Tratándose del primer proceso electoral municipal en el cual los municipios de este régimen nombraron en paridad política a sus ayuntamientos, desde la Comisión de Género, debe realizarse un ejercicio colectivo de investigación, análisis y sistematización de los retos que supone alcanzar el ideal de igualdad para las mujeres en el marco del derecho a la autonomía y libre determinación de los pueblos y comunidades indígenas”, asentó.

En este punto, dijo que, del análisis del universo de las 389 sentencias dictadas entre enero y diciembre del año pasado, el Tribunal tiene claros los retos que enfrentan los municipios oaxaqueños; “los municipios de este régimen electoral se encuentran en un proceso de transición normativa hacia la paridad”, subrayó.

De acuerdo con la magistrada, “existe una gran mayoría de municipios con un déficit en la apropiación jurídica y cultural del principio de paridad”.

“Las comunidades y municipios oaxaqueños están construyendo un modelo paritario que requiere de procesos de reflexión interna para que, de manera armónica a su costumbre y organización social, logren alcanzar la igualdad esperada”, terminó.

DATO:

Desde el 2021 AL 2023, el TEEO registra poco más de 108 juicios por violencia política contra las mujeres en razón de género. En su mayoría ya tienen sentencias, pero se observa que los casos se han agudizado principalmente durante el ejercicio del cargo.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México retroceso inédito para el avance de las mujeres: feministas en la CSW69 en Nueva York

Entre 2018 y 2024 la 4T sustituyo los programas  de género e igualdad por una política populista Su adhesión...

Palabra de Antígona| El Exterminio

Sara Lovera La realidad es brutal. Sus contornos, sus detalles, su imagen, sus  consecuencias y la descripción de atrocidades...

Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

La presidenta dijo que el próximo jueves enviará varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión Soledad Jarquín...

Suspenden invitación a colectivos como observadores en Teuchitlán, Jalisco

La Comisión Estatal de Búsqueda apoyaría a las organizaciones  Rocío Flores SemMéxico, Oaxaca, 17 de mayo, 2025.- Después del hallazgo...