8M: Mujeres de todo el país, redes y varias perspectivas feministas afirman que el gobierno ejerce violencia institucional contra las mujeres de México

Fecha:

Compartir:

  • Responsabilizan al presidente Andrés Manuel López Obrador de haber debilitado el estado laico y haber profundizado una política económica neoliberal
  • Desde Palacio Nacional se desestima sistemáticamente el crecimiento de las violencias contra las mujeres y se profundiza la pobreza.

Redacción

SemMéxico, 7 de marzo, 2021.- El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, además de permitir y propiciar la violencia institucional contra las mujeres, ha debilitado al Estado Laico, ha puesto en marcha una política económica desestimado el aumento de las violencias machistas.

Así lo sostiene un pronunciamiento firmado por cientos de organizaciones y miles de mujeres convocadas Frente Feminista Nacional,  Las Constituyentes MX Feministas. MIRA Pensadoras Urbanas. Nosotras Tenemos Otros Datos y la Red Nacional de Alertistas, todas redes nacionales, de distintas ópticas feministas que aglutinan grupos, instituciones y colectivas de mujeres.

El pronunciamiento, señala que toda esa política, retrasa  el  avance sostenido de la igualdad social y de género. Recuerda que  las violencias que vivimos cotidianamente las mujeres de todas las edades, acentuadas por la pandemia, se han desestimado al reducir y  eliminar o presupuestos públicos para programas dirigidos a mujeres.

De la misma manera desestimó  recursos para políticas anticrisis ante la pandemia, lo que ha precarizado en mayor medida a las mujeres. Tampoco tiene políticas ni  asigna suficientes recursos para evitar el deterioro ambiental y, por el contrario, propuso una reforma eléctrica en sentido inverso a lo que sucede en el mundo.

Le reclaman  que haya  menguado el contrapeso de los diferentes poderes y órdenes de gobierno y  desterrado el diálogo, al más alto nivel, con distintos sectores sociales y políticos para una toma de decisiones con un sentido igualitario, transversal y con perspectiva de género.

Y finalmente, tampoco se está cumpliendo con el lineamiento del Instituto Nacional Electoral, desde su postura no sólo de jefe de la nación, sino líder, guía y mandamás  de su partido político, MORENA, donde se ha desechado cumplir con  la iniciativa “3 de 3 contra la violencia” para el registro de candidaturas, la cual suscribieron las dirigencias nacionales de todos los partidos.

Por la trascendencia del Pronunciamiento, lo publicamos íntegro.

Aquí puedes accesar al documento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

· El feminismo debe ser vanguardia, dice Citlali Hernández   · Avanzar hacia la igualdad de género y la...

¡La justicia está muerta! Electa magistrada, jueza que provocó daños a una familia

· Acusa a jueza electa magistrada como la responsable de la muerte de su hijo · Permitió la libertad de...

Emite DDHPO Recomendación a FGEO por violaciones a derechos humanos

• Suplantación de la víctima permitió que un juez le otorgara el perdón al victimario• Concluye Defensoría que...

Analizará CEDAW situación de las mujeres en México

Gobierno mexicano deberá responder a 209 recomendaciones Tailandia, Irlanda, Afganistán, San Marino, Chad y Botsuana también serán analizados Micaela Márquez SemMéxico....