9 de cada 10 llamadas al 911, son mujeres pidiendo auxilio

Fecha:

Compartir:

* Aumentan llamadas de auxilio al 911 en 120 %

* 66 % son por violencia física, 22 % psicoemocional

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 20 de abril, 2020.- El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó que aumentó en un 120 por ciento el número las llamadas que han recibido respecto al mes de marzo, de las cuales nueve de cada 10 son hechas por mujeres.

Durante una reunión virtual, en la que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió reforzar los mecanismos de seguridad en beneficio de las mujeres víctimas de violencia en los hogares mexicanos, al extenderse la estrategia nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, también se informó que el 66 por ciento de las llamadas se reportaron casos de violencia física y en el 22 por ciento son casos de violencia psicoemocional.

La ministra en retiro, tras reconocer el trabajo de los funcionarios, expresó que falta un tramo más, un mes más de obligada convivencia, de auto confinamiento en las casas, que puede ser riesgoso para las mujeres al convivir un mes más con sus agresores. También expresó su preocupación por la seguridad de las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

40 % reportan sufren violencia desde hace tiempo

Salvador Guerrero Chiprés, consejero presidente del Consejo Ciudadano, dijo que «alrededor de 40 por ciento de las mujeres que llaman, indican que han sido objeto de signos de violencia desde hace mucho tiempo y la mitad de ellas expone que sufren violencia a diario”. Así como que en una cantidad importante de reportes se advierte la combinación de la violencia con el consumo de alcohol, y la frustración sobre lo económico y lo laboral.

Oscar Laguna, representante del servicio de apoyo y atención 911, detalló que el horario en el que se dispara la incidencia de llamadas de auxilio abarca de las 18:00 a las 04:00 horas de la mañana siguiente.

En el encuentro participaron integrantes de organismos desconcentrados de la Secretaría de Gobernación y las áreas de perspectiva de género de las Secretarías de Salud y Cultura, del Instituto Nacional de Desarrollo Social y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y política| Minimizar los errores, una equivocación garrafal

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de abril, 2025.- Esta semana pensé que finalmente la presidenta Claudia Sheinbaum se...

Presentan metáfora coreográfica sobre la violencia y la resistencia femenina

A través de la obra de brujas y escobas, ganadora del pasado Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga La dirección y...

Sheinbaum crea “súper agencia” reguladora de telecomunicaciones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante una conferencia de prensa. / Foto: Laura Lovera / El Sol de México La iniciativa...

Estela Leñero nuevo  Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2025

El jurado decidió otorgarle el galardón por su trayectoria de más de 40 años escribiendo y difundiendo teatro Su...