Rescatan en Quintana Roo a 14 presuntas víctimas de trata de personas

Fecha:

Compartir:

  • La Fiscalía de esa entidad detalló que las 14 mujeres se dedicaban a fichar y ofrecer servicios sexuales en el municipio de Benito Juárez

SemMéxico/Sol de México, 3 de noviembre, 2025.- Autoridades del estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, rescataron a 14 mujeres, presuntas víctimas de trata de personas, en su modalidad de prostitución, informó este domingo la Fiscalía General del Estado (FGE).

En un comunicado, la dependencia explicó que el rescate ocurrió en un inmueble localizado en la avenida Miguel Hidalgo, entre las calles 93 y 95 de la Supermanzana 93, del municipio de Benito Juárez, donde encontraron “a las 14 femeninas, todas de nacionalidad mexicana, quienes se dedicaban a fichar y a ofrecer servicios sexuales”.

Según las primeras indagatorias, los clientes pagaban 350 pesos por copa, que incluía la compañía de una de las trabajadoras del lugar, quienes les hacían tocamientos sexuales.

Asimismo, cobraban 500 pesos por un “privado” que constaba de bailar sin ropa y si querían relaciones sexuales debían pagar dos mil pesos por servicios de 15 minutos, de los que el encargado, de nombre Domingo N se quedaba con el 60 por ciento.

Durante el cateo, los agentes encontraron preservativos, dinero en efectivo, así como libretas y una laptop.

Tras el cateo, los agentes colocaron los sellos de aseguramiento correspondiente y el inmueble quedó bajo resguardo de la FGE.

Las evidencias encontradas y el detenido fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación judicial, mientras que las 14 mujeres, fueron trasladadas a la Fiscalía para su resguardo.

Los hechos ocurren luego de que el pasado 30 de octubre el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a la Organización de Tráfico de Personas Bhardwaj (Bhardwaj HSO), con sede en Cancún, así como a su líder Vikrant Bhardwaj, tres colaboradores y 16 empresas relacionadas con sus operaciones ilícitas.

Según la dependencia, la red es acusada de introducir ilegalmente a miles de migrantes de Europa, Asia, Sudamérica y Oriente Medio a territorio estadounidense, además de estar implicada en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero.

SEM/Sol de México

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada violeta | La paradoja de la seguridad humana en la vida de las mujeres

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre, 2025.- Cada cierto tiempo, los gobiernos vuelven a...

Rumores de café | ASE ¿hace revisión? Yoloczin

Por Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes) SemMéxico, 12 noviembre de 2025.-Hace frío, dicen que...

Entresemana | ¿Qué se vaya?

“Tanta vida yo te di, que por fuerza tienes ya, sabor a mí…” Álvaro Carrillo MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd...

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar  el consentimiento penalmente propicia la impunidad  y  es eje de la revictimización 

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la...