En Acapulco, se registran 9 mil casos de violencia digital, señala diputada

Fecha:

Compartir:

  • Son tres iniciativas; ciber acoso, violencia digital, y la no difusión de contenido íntimo sin autorización.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 31 de julio de 2019.- Cada vez más, se incrementan los casos de violencia digital en la entidad, tan sólo en Acapulco, se registran 9 mil, señaló la diputada local de Morena, Mariana García Guillén, quien se pronunció para que la Comisión de Justicia del Congreso dictamine a favor, las tres iniciativas presentadas en marzo de éste año, a propuesta de la iniciativa ciudadana.

Ante la exigencia de organizaciones de mujeres, sobre la urgencia de aprobar la denominada “Ley Olimpia”, para frenar la ciber violencia, la diputada local coincidió en la necesidad de que sea aprobada. Dicha iniciativa dijo, implica proteger a las víctimas de la revictimización, y superar las lagunas que en éste momento presenta la legislación actual.

Se trata, abundó la legisladora morenista, de un paquete de tres iniciativas; ciber acoso, violencia digital, y la no difusión de contenido íntimo sin autorización. Estas propuestas fueron impulsadas desde la iniciativa ciudadana, a través de Olimpia Coral Melo Cruz, fundadora del Frente Nacional para la Sororidad; Yolitzin Jaimes Rendón, y Yalitza Ruiz, de  la organización guerrerense, “Las Revueltas”, hechas llegar al pleno, a través de diputadas de Morena.

García Guillén precisó que la “Ley Olimpia”, surge de la necesidad de proteger principalmente a las mujeres y las niñas, de la violencia que a través de las redes sociales ejercen, por medio de la comercialización y desprestigio; “se han filtrado muchas fotos, muchos videos de muchas personas, hablamos de hasta 9 mil casos específicamente en Acapulco, y cada vez van sumándose más”.

Al haber lagunas en la actual legislación, que no reconoce esta práctica como delito, las mujeres que se atreven a denunciar, son revictimizadas al intentar presentar una denuncia e iniciar un proceso, pues no hay leyes que las resguarden, indicó.

Las tres leyes presentadas, son integrales, que dé inició, defenderán los derechos de las mujeres; pero que en general, se trata de los derechos de todos y todas, y establecen penalidades que van de 2 a 5 y de 5 a 8 años de prisión.

García Guillen confía en que la Comisión de Justicia, que preside el priista Omar Flores Majul, dictaminarán a favor y serán aprobadas por el pleno del Poder Legislativo, con la que las víctimas de ese delito, contarán con una herramienta muy poderosa para defenderse y aquellos que se han atrevido a ofender de esa manera y filtrar información íntima, “seguramente que se van a echar pa´ tras y la van a pensar más de dos veces”.

De aprobarse, Guerrero, se ubicará como el quinto Estado en decretar esta ley “Olimpia”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...