Gobierno del Estado deberá tutelar derechos de las víctimas indirectas

Fecha:

Compartir:

* Ponen fin a injusticias hacia victimas olvidadas del feminicidio

* Hijas e hijos y personas dependientes las beneficiadas

Redacción
SemMéxico, Oaxaca, 19 agosto 2019.- Con la reforma al Artículo 22 de la Ley
Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, el gobierno del Estado deberá tutelar los derechos de alimentación, salud y educación de las víctimas indirectas de la violencia feminicida, principalmente niños y niñas y personas dependientes, luego de la reforma aprobada al marco jurídico secundario.

En un comunicado, el Congreso del Estado de Oaxaca, explica que existía un vacío legislativo principalmente en la condición de orfandad en que se encuentra ese sector de la población que dependía de las mujeres víctimas de feminicidio, porque se carecía de un mecanismo jurídico, por el cual el Estado fuera obligado a cumplir a través de sus dependencias.

La reforma al Artículo 22 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, donde establece la responsabilidad del gobierno en garantizar los derechos de alimentación, salud y educación a las víctimas sobrevivientes de las conductas de violencia feminicida, incluidos los hijos de la víctima para que la tentativa de homicidio no se consume. 

La reforma también establece que el Estado y los municipios impulsarán programas para difundir la cultura de defensa y protección a los derechos humanos de las mujeres y la discriminación hacía ellas. 

Adicionando a dicho artículo lo siguiente: “deberán contar para ello con instancias especializadas y personal calificado para la atención de las víctimas y supervivientes directas e indirectas de violencia por situación de género”.

Asimismo las autoridades deberán coordinarse para la implementación de acciones y programas de desarrollo social y empoderamiento económico de los y las dependientes y familiares víctimas de feminicidio.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| Ebrard afirma que el TMEC permanecerá, ¿y lo que quiere Trump no cuenta?

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 17 de octubre, 2025.- Marcelo Ebrard, en su papel de encantador de incrédulos y apaciguador...

Los Capitales| Wall Street cierra en terreno negativo; la BMV y el peso, al alza.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 17 de octubre, 2025.- Mientras los principales índices de Wall Street cerraron...

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...