Garantizar el libre acceso a playas mexicanas pide Senado

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 11 de septiembre de 2019.- Ante el incremento de personas que ofrecen playas privadas cuando son de uso de bien común, el pleno del Senado, solicitó a la Secretaria de Turismo la realización del diagnóstico que guardan el acceso a las playas de México. 

El análisis debe hacer énfasis en los casos en que se impida, obstaculice o se viole el derecho de libre acceso.  

 Asimismo, se solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en colaboración con la de Turismo, para que garanticen el libre acceso, tránsito o disfrute de las playas de México a nacionales y extranjeros. También, para que, en caso de violaciones a la ley, procedan conforme a derecho.

El presidente de la Comisión de Turismo, Antonio García Conejo, advirtió que, ante la falta de una normatividad clara, aumentó la presencia de particulares que atraen a visitantes mediante ofrecimiento de zonas privilegiadas.

Ofertan playas privadas en detrimento de los derechos de terceros.

Reiteró que ofrecer “playas privadas” rompe con los postulados legales contra la discriminación, la exclusión y los privilegios, debido a que dichos lugares son bienes de uso común, por lo que afectan a la población local y sus actividades económicas.

El legislador, señaló que México está entre los primeros lugares con mayor número de litorales, por lo que su gran variedad y contrastes han contribuido a un gran crecimiento en materia turística, pero también a su exclusividad. 

Por ello debemos conocer con datos claros, dicha situación para tomar las medidas necesarias, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...