En Guerrero exigen destitución del secretario de Salud

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero. 11 de septiembre de 2019.- Activistas feministas, marcharon por las principales calles de la capital del Estado, y tomaron de manera simbólica las oficinas de las Secretaria de Salud, en exigencia de la destitución del titular de dicha dependencia, Carlos de la Peña Pintos, luego de la violación de una mujer embarazada, el viernes pasado.

Las activistas salieron de la Alameda Granados Maldonado, en lo que llamaron la “Marcha de la Indignación”,  por el caso de la mujer embarazada, violada el viernes pasado, por un químico, en la unidad de Partería. Caminaron por las céntricas calles de la capital del Estado, avenida Ignacio Ramírez, Lázaro Cárdenas, Ruffo Figueroa, hasta llegar a las oficinas de la Secretaria de Salud, en la colonia Burócratas, al sur de la ciudad.

Activistas feministas tomaron la secretaría de salud, exigen la destitución del secretario de salud

Viridiana Gutiérrez Sotelo, representante delObservatorio Ciudadano de Violencia hacia las Mujeres en Guerrero (Obvio- Guerrero), dio a conocer un posicionamiento, en el que las activistas recalcan que la violencia hacia las mujeres en Guerrero  no se detiene. Refirió que según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SECSPN), en Guerrero, han sido denunciadas 202 violaciones, es decir, una por día en un promedio.

A pesar de que en el año 2017 la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) declaró la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por las alarmantes cifras de violencia feminicida, en Guerrero la violencia hacia las mujeres no se detiene, acusó la activista.

Además denunció, Guerrero cuenta con leyes y normativas que obstaculizan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, al criminalizar y obstaculizar el acceso a una interrupción legal del embarazo de niñas y mujeres, lo que derivó que en marzo de 2019, organizaciones en el Estado, solicitaran una segunda Alerta, ahora por agravio comparado.

la violación sexual de una mujer embarazada que acudió en el turno nocturno a una revisión a la Unidad de Partería de la Alameda en Chilpancingo, el pasado 6 de septiembre del año en curso, es muestra de la situación de violencia en la que las mujeres guerrerenses, se encuentran, señaló Gutiérrez Sotelo. 

Las organizaciones feministas que signan este pronunciamiento, exigen la destitución inmediata del Secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos “y de todos y todas las funcionarias que en su quehacer solo simulan acciones para las mujeres, todos y todas quienes ejercen violencia institucional. Necesitamos personas que entiendan que la violencia contra las mujeres solo se detendrá cuando existe un alto compromiso y responsabilidad en el encargo, y en Guerrero es urgente renovarse”.

Acusan al Secretario de Salud, de haber ordenado al personal a su cargo, a no aplicar la norma 046, negando a las mujeres víctimas de una violación, un aborto legal.

También exigen, acciones contundentes para evitar que este tipo de sucesos vuelvan a repetirse, atención integral, urgente y prioritaria para la derechohabiente, con base en la Ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Guerrero,  la Ley Número 450 de Víctimas del Estado de Guerrero y la NOM-046-SSA2-2005.

Justicia e investigación expedita de los hechos sin revictimización y la mayor sanción que la Ley y el Código Penal señalen para el delito tanto para el violador como a la empresa Medical Life;  medidas de no repetición, sanción al personal y cuerpo directivo que haya omitido la responsabilidad de aplicar los protocolos correspondientes y de proveer la atención, el cuidado de la integridad y la seguridad permanentes de las usuarias del centro de salud y su unidad de partería “Alameda”, propiciando con su omisión, la comisión del delito.

Hasta en tres ocasiones, dio a conocer Gutiérrez Sotelo, han solicitado por escrito, audiencia con el Secretario de Salud, sin respuesta, en la segunda ocasión, fueron recibidas por la Secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda, quien a su vez, -sin informarles- las llevó con el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, con quien pactaron una ruta de trabajo con la Secretaría de Salud, sin embargo, a la fecha no han tenido respuesta “no responden a los llamados pero tampoco a hacer las cosas, son omisos, y esa omisión es la que nos tiene marchando y ha exacerbado la violencia hacia las mujeres que nos parece indignante”, acusó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El Supremo del Reino Unido dictamina que el término ‘mujer’ se refiere solo al «sexo biológico»

Susan Smith y Marion Calder, directoras de For Women Scotland, hacen una declaración frente al Tribunal Supremo de...

Juego de Palabras| Resiliencia democrática

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, Qro., 19 de abril, 2025.- “Hay que dividir a las clases de personas y...

En México avances en paridad de género, ejemplo a nivel internacional, destacan en el Senado

Acusan ofensiva por parte de algunos gobiernos sobre la agenda progresista impulsada durante muchos años por mujeres del...

Bellas y Airosas| Mujer de 63

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo,18  de abril, 2025.- Hace unos días fue mi cumpleaños y para apapacharme a...