Ley Olimpia en Guerrero sin fecha para ser presentada al pleno

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico. Chilpancingo Guerrero, 18 de septiembre de 2019.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha retrasado la presentación de dictámenes de distintas iniciativas de ley, entre ellas, dos que conforman la denominada “Ley Olimpia”, con las que se reconoce la violencia digital.

En la sesión de este martes, se esperaba que fueran turnados al pleno, los dictámenes a favor de las reformas a la Ley 553 de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para reconocer como delito la violencia digital; y al Código Penal del Estado para tipificar la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, así como el ciber acoso, por parte de la comisión de justicia en encabeza el diputado priista Omar Jalil Flores Majul.

Sin embargo, esto no ocurrió. En entrevista al respecto, el legislador se dijo extrañado del porque no habían sido incluidas en el orden del día, para turnarse al pleno para su lectura, aprobación o rechazo.

Sostuvo que la comisión a su cargo, ha remitido en tiempo y forma los dictámenes correspondientes de los asuntos turnados a la comisión de Justicia, “con fundamento en el artículo 65 de la ley orgánica del Poder Legislativo, solicitamos que fueran enlistados en el orden de día en las próximas sesiones, los dictámenes que han salido de la comisión de Justicia, y estamos extrañados del porque no fue así”, comentó el priista.

Flores Majul, aseguró que la comisión que preside ha dictaminado el 95 por ciento de los asuntos que les han sido turnados, y han solicitado a la Jucopo, los enliste para turnarlos al pleno, “y no sabemos de qué se trata”, acusó.

Entre estos dictámenes se encuentra las reformas con las que se reconoce el delito la violencia digital y la tipificación de la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, así como el ciber acoso, presentados desde el mes de agosto pasado, tal como lo dieron a conocer en una conferencia de prensa, “y estamos a 18 y no pasan”, acusó el legislador.

Lamentablemente dijo, no hay una fecha para que dichas reformas sean turnadas al pleno para su aprobación, esperarían que este jueves fueran incluidas, de no ser así, no descarta la posibilidad de enviar incluso una excitativa, como lo hizo el diputado del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, para urgir a la Jucopo, las incluya en el orden del día.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...