Propone el PT que mujeres realicen servicio militar obligatorio

Fecha:

Compartir:

  • La propuesta de Lucero Olivas fue turnada a comisiones
  • Su incorporación, dice, permitirá incrementar la fuerza militar

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 28 octubre 2019.- El Partido del Trabajo propuso reformar la Ley del Servicio Militar en materia de equidad de género para que las mujeres sean incluidas en la obligación de realizar el servicio militar, como una actividad para toda la población mexicana, apegada a derechos humanos, sin discriminar, que inculque valores y que ofrezca el mismo trato y las mismas oportunidades a hombres y mujeres.

El senador Miguel Ángel Lucero Olivas, presentó la propuesta ante el pleno del Senado misma que ya fue turnada a las comisiones unidas de Defensa Nacional, Para la Igualdad de Género y de Estudios Legislativos, para su análisis y posterior dictamen.

Con esta reforma, dijo, se busca que México se reafirme como un país progresista, el cual está dispuesto a adaptarse a la evolución de la sociedad mexicana y tomar todas las medidas necesarias para que todos los mexicanos y mexicanas sean incluidas respetando los derechos humanos y la equidad de género”.

El legislador petista, indica que existen antecedentes en varios países del mundo en los que el servicio militar para mujeres es obligatorio como son el caso de Israel, Suecia y Noruega.

En diversos países de Europa se decidió modificar el servicio militar obligatorio principalmente porque consideraban necesario plantear nuevas estrategias para fomentar la paz y el orden social.

Destacó que, con esta reforma, la incorporación de las mujeres permitirá incrementar la fuerza militar y estar preparados ante cualquier amenaza en igualdad de condiciones y sin que exista ningún tipo de discriminación.

El objetivo es que toda la ciudadanía pueda servir al país, recibir instrucción militar y adiestramiento de armas, formación y capacitación en actividades de protección civil, planes de auxilio a la población en casos de emergencias y desastres, actividades de servicio medioambientales, actividades comunitarias y mejoramiento de espacios públicos e inculcar amor a la patria, afirmó el senador Lucero Olivas.

Reitero que es necesario trabajar en el libre desarrollo de las personas y para lograr ese objetivo es primordial inculcar a la sociedad mexicana, hombres y mujeres, que todos tienen las mismas oportunidades, que dijo es el tema de esta reforma.

La participación de la mujer en el programa de adiestramiento militar les permitirá desarrollar habilidades, valores y virtudes a fin de contribuir a la regeneración de un tejido social sano y el espíritu de comunidad, necesario para fortalecer las comunidades a lo largo y ancho del territorio nacional.

La propuesta busca reformar los artículos 1, 3, 4, 5, 5 Bis, 6, 8, 11, 13, 14, 15, 16, 19, 24, 25, 26, 39, 41, 42, 46, 48, 49, 50, 51, 53, 55, 56, 63 de la Ley del Servicio Militar en materia de equidad de género para que las mujeres sean incluidas en la obligación de realizar el servicio militar.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...