Urge SCJN mejorar atención de reclusas

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/CCO Noticias. 23 de noviembre de 2019.- La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, señaló que la situación de las mujeres en reclusión y su vida fuera y dentro de la cárcel es alarmante. 

“Son víctimas de violencia día con día y enfrentan obstáculos inimaginables para poder ejercer sus derechos más básicos, estamos en deuda con ellas”, expuso. 

En la presentación del Informe “Mujeres privadas de libertad”, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre la Discriminación Contra las Mujeres y Niñas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo que éste es un avance fundamental para continuar con el combate a la violencia contra las mujeres en reclusión. 

La también presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación (PJF) afirmó que Alto Tribunal, a través de la Unidad de Género, reiteró su compromiso de no abandonar a las mujeres en reclusión y hacer que se respeten sus derechos en los términos que mandata la Constitución.

La ministra estuvo acompañada por Arturo Bárcena Zubieta, director general de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN; Alda Facio e Ivana Rada?i?, del Grupo de Trabajo sobre la Discriminación Contra las Mujeres y Niñas de la ONU.

Fuente: NTX

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...