Confirman que habrá instancia contra el acoso sexual en Poder Judicial

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/CCO Noticias. 23 de noviembre de 2019.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, advirtió que habrá cero tolerancia al acoso sexual y en el Poder Judicial Federal, a partir de 2020, se instalará una Unidad Especial en el Consejo de la Judicatura de apoyo a las mujeres en casos de acoso sexual.

Al ofrecer una conferencia magistral en el marco de la clausura del V Congreso Internacional de Derecho Constitucional con el tema “La constitucionalización del derecho de la familia”, también reiteró su postura sobre la despenalización del aborto.

En el acto, realizado en el Auditorio “Ministro José Vicente Aguinaco Alemán”, en una de las sedes del Consejo de la Judicatura Federal, agregó que existen mujeres indígenas y pobres que por tener un aborto espontáneo cumplen una condena y, por la misma razón, las mujeres con recursos económicos “se encuentran en casa”.

Respecto a los módulos de información el ministro Zaldívar detalló que buscan erradicar los casos de acoso sexual por parte de integrantes del Poder Judicial, por lo que en la Unidad que funcionará en el Consejo de la Judicatura se brindará apoyo psicológico, médico y jurídico a las mujeres.

Por otra parte, abordó el tema del derecho familiar sobre las custodias de los menores de edad en caso de separación de los padres, y lamentó que los hijos sean “botín” por parte de las mamás y los papás y éstos lucren cuando se encuentran en un trámite de divorcio.

“Lo que ocurre normalmente es que los padres, que todavía en una sociedad como la nuestra son los que tienen el poder económico, tratan de no hacerse cargo de los niños”, además “llegan a usar su poder económico para presionar a las madres de los niños, a través del apoyo de aparatos de procuración de justicia, y de recurrir a abogados corruptos para fabricar delitos”, anotó.

También como parte el derecho familiar, Zaldívar se refirió a las madres en reclusión y pidió reconocer que “en México, a pesar de los criterios que tiene la (Suprema) Corte, todavía no logra ser comprendido por todas las instancias”.

Abundó que “lamentablemente no son pocos los casos en los que los juzgadores buscan cómo darle la vuelta a la resolución de la Corte para no cumplir con su obligación de cumplir con la Constitución y los derechos humanos”.

El ministro además destacó el trabajo de la SCJN sobre la defensa del derecho de las mujeres a decidir sobre su la maternidad, “aunque en esto no hemos logrado todavía los criterios mayoritarios… seguiremos impulsando y ojalá algún día el aborto seguro sea una realidad en México”.

Aclaró que nadie está a favor del aborto: “lo que estamos a favor es de su despenalización, nadie está en contra de la vida, estamos en contra de que se criminalice a la mujer por tener un aborto.

“Porque en prisión están sólo las mujeres pobres e indígenas, y aunque les duela que diga las niñas ricas siempre han abortado y lo seguirán haciendo y no hay una sola niña rica en prisión. Esto es una injusticia social”, añadió.

Fuente: NTX

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mainstream o moda popular

Sara Lovera SemMéxico. Cd. de México. 28 de abril de 2025.- La semana pasada leí en redes sociales una...

Sandra Domínguez ya está en casa, dice su hermana

La desaparición de la defensora un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos en el país Este...

Lactancia materna reduce hasta 51 % la muerte neonatal

Realizan en el Senado Feria de salud Se mejora la salud física y emocional de las infancias Redacción SemMéxico, Ciudad de...

Cuba: Más feminismo popular frente al patriarcado

Necesitamos nuclear los feminismos populares en los espacios en los que estamos cotidianamente Realizan Primer Encuentro Mujeres Feministas del...