Mónica Fernández dijo que hay que respetar el tránsito de migrantes y refugiados

Fecha:

Compartir:

  • Informó que el Senado estudia videos, audios y testimonios.
  • Anunció que las y los legisladores harán en breve un posicionamiento. 

Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 24 de enero de 2020.- La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa  manifestó que esa cámara se pronuncia por el respeto irrestricto respeto de los derechos humanos, y se pronunció por el respeto a migrantes y refugiados que ingresan a México por sus fronteras.

Recordó, en declaraciones a la prensa que nuestro país siempre actúo así. La presidenta de la mesa directiva del Senado, destacó que las y los legisladores ven con preocupación la situación registrada el pasado 20 de enero en la frontera sur, donde migrantes centroamericanos y la Guardia Nacional tuvieron un encuentro desagradable.

Anunció que se analiza todo a detalle tanto imágenes, videos, audios y testimonios para tener toda la información completa y con base en ello, “cuando tengamos más datos y mayor certeza de lo acontecido, esta Soberanía hará un posicionamiento al respecto”.

La presidenta del Senado, Fernández Balboa manifestó que nunca estará a  favor de que se atropellen los derechos humanos de nadie.

Este Órgano Legislativo, dijo, siempre apostará que cualquier situación que se dé en México y en sus fronteras se dé con respeto irrestricto a los derechos humanos.

De esta forma, abundó,  en los próximos días, el Senado hará un posicionamiento de acuerdo con los informes y datos recibidos.

Con relación a lo acontecido en la pasada sesión de la Comisión Permanente, Mónica Fernández aseveró que no se le impidió, al diputado Porfirio Muñoz Ledo, hablar o exponer sus preocupaciones, sino que él quería hacerlo en un momento en donde no estaba agendado.

Para el informe de la titular de la CNDH, abundó, había un formato establecido e incluso firmado por él previamente que establecía específicamente, quiénes participarían y en qué momento e indicaba que no era posible la participación de nadie que no estaba agendado, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...