Conforman grupo de apoyo emocional para mujeres en Tixtla, Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 29 de enero de 2020.- El ayuntamiento de Tixtla a través de la Unidad Municipal Especializada en Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar (UMEAPVI), promueve la conformación del primer Grupo de Apoyo Emocional para Mujeres.

Erika Alcaraz Sosa, presidenta municipal de Tixtla, dio a conocer que su administración está ocupada en atender la violencia de género, que reconoció, a pesar de ser un municipio relativamente pequeño, es un problema que se presenta más de lo que quisieran.

“A mí me interesa fortalecer mucho esa área, que las mujeres que están sufriendo algún tipo de violencia  ya se intrafamiliar o de cualquier otra índole, sepan que con toda seguridad pueden acudir a una instancia, donde van a tener protección, orientación, apoyo psicológico y que nos vean como una fortaleza y no con temor”, expuso la alcaldesa.

Jatzibell Vivar  Martínez, titular de la UMEAPVI, abundó que este primer Grupo de Apoyo Emocional para Mujeres, será atendido por una psicóloga y una abogada; tiene la finalidad de realizar distintas actividades como terapia grupal, manejo y fortalecimiento del autoestima, sexualidad y derechos reproductivos, derechos humanos de las mujeres, maternidad y violencia de género

Estiman, dijo la funcionaria, que sea en el mes de febrero, cuando se ponga en marcha, hasta el momento, cuentan ya con once usuarias, y esperan al menos 20 para iniciar; 7 de ellas acuden ya a la  UMEAPVI, por violencia familiar y 4 más se inscribieron al conocer la convocatoria lanzada por el ayuntamiento.

Las sesiones, agregó Vivar  Martínez, serán una vez a la semana, los días  miércoles, como parte de los servicios que otorga la UMEAPVI. Las edades de las usuarias van de los 14 años en adelante.

La funcionaria, llamó a la población de Tixtla y sus comunidades a acercarse a la UMEAPVI, y de manera concreta al Grupo de Apoyo Emocional para Mujeres, que busca superar las consecuencias que deja en las víctimas, la violencia de género en cualquiera de sus modalidades y tipos, subrayó que la información que den a conocer, será completamente confidencia.

La convocatoria para la inscripción al Grupo de Apoyo Emocional para Mujeres, cierra el 31 de este mes de enero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...