Garantizar medicamentos y tratamientos a niñas, niños y adolescentes con cáncer pide CNDH a Secretaría de Salud y Hospital General Infantil

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 29 de enero de 2020.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a la Secretaría de Salud y al Hospital General Infantil “Federico Gómez” a garantizar la disponibilidad de medicamentos oncológicos para la atención de niñas, niños y adolescentes, e informó que participará en las reuniones en la Secretaría de Gobernación para garantizar la continuidad de los tratamientos.   

El organismo nacional demandó llevar a cabo las acciones necesarias e inmediatas para garantizar la atención médica de las niñas, niños y adolescentes, así como de las inconformidades de las familias.

Establecer un canal de comunicación permanente que les permita conocer de forma oportuna las medidas que la Secretaría de Salud está llevando a cabo para salvaguardar los derechos de las personas menores de edad.

Ambas dependencias deben satisfacer plenamente el derecho de los menores a una atención médica oportuna, de calidad, con suficiencia y disponibilidad de medicamentos adecuados conforme a cada tratamiento para evitar que su estado de salud, incluso su vida, se vea comprometida. 

Destaca que la protección a la salud es un derecho humano vital e indispensable para el ejercicio de otros derechos, que debe ser entendido como la posibilidad de todas las personas a disfrutar de una gama de facilidades, bienes, servicios y condiciones necesarias para alcanzar su más alto nivel de vida.

El organismo hace énfasis en el artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que dispone que los Sistemas Nacional y estatales de Salud deberán garantizar el pleno cumplimiento del derecho a la salud atendiendo al derecho de prioridad, al interés superior de la niñez, la igualdad sustantiva y la no discriminación.

También considera que no se puede justificar en ningún caso, la suspensión o incumplimiento de las obligaciones estatales de respeto, promoción, protección, y garantía de los derechos humanos de niñas y niños, cuyo interés superior debe ser la consideración primordial en cualquier decisión y actuación de las autoridades.

Recuerda que el Estado tiene la obligación y las facultades para revisar los procedimientos administrativos de adquisición de bienes y servicios y cualquier otro que implique el ejercicio de recursos públicos.

La atención inmediata de casos en los que se encuentran involucrados niñas, niños y adolescentes es una obligación prioritaria para el Estado mexicano máxime cuando su vida, salud e integridad se encuentran en riesgo.  

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Feminicidios contra niñas, un lastre en México

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 11 de julio, 2025.- Puede ser cualquier ciudad de este país, a cualquier hora y...

En homenaje a  Delia Selene de Dios, este texto 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, su historia

Rescate de una triada de mujeres fundamentales para  cambiar la historia, donde las trabajadoras son primeras actrices Mitos y realidades...

Delia Selene de Dios Vallejo testigo de casi un siglo de luchas de las mujeres

· Falleció este 10 de julio a la edad de 88 años · Del voto universal, al movimiento estudiantil,...

Obtiene su libertad defensora de Eloxochitlán de Flores Magón

· Los delitos contra más de 50 personas “o no existen o prescribieron” · Demandan voluntad política del gobernador...