Por pintar un mural en violeta, sanciona municipio de Saltillo a defensoras

Fecha:

Compartir:

  • El Municipio de Saltillo quiere borrar la memoria feminicida
  • Defensoras de México y la región Mesoamericana iniciaron campaña de denuncia

Sara Lovera

SemMéxico, Saltillo, Coah., 17 de febrero 2020.- Jackie Campbell Dávila, comunicadora, y Daniela Pérez Mora serán sancionadas por el Municipio de Saltillo, Coahuila, por haber pintado un mural de denuncia por el asesinato de tres mujeres y que se hizo en homenaje a esas mujeres, cuyos asesinatos no han sido resueltos por las autoridades.

El mural de denuncia por los asesinatos de mujeres, donde quedan con frecuencia en la impunidad. Hay que señalar que durante varios años Jackie Campbell ha sido hostigada y maltratada por una campaña oficial en los medios de comunicación.

Este mural que hace visible y denuncia la violencia contra las mujeres se pintó en la fachada de una casa particular en diciembre del año pasado. El argumento de las autoridades del municipio para sancionarlas se funda en que se infringen las disposiciones urbanas porque el color violeta está prohibido en Saltillo.

El expediente 20/2020, donde el juez Héctor Manuel Cano de la Fuente decidió una sanción, fue el resultado de la denuncia de Andrés Garza Martínez, director de Desarrollo Urbano del municipio.

Ante esto, que las sancionadas denuncian como atropello a sus derechos, como defensoras de las mujeres, la Red Nacional de Defensoras de los Derechos Humanos en México y la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos iniciaron una campaña de denuncia internacional.

El mural difunde cómo los asesinatos de esas mujeres, originarias del estado de Coahuila, muestran los límites de la justicia, dos de ellos o han sido resueltos. Y señala que el principal responsable de que exista la violencia feminicida es el Estado. Llama a la eliminación de la violencia que nos arrebata a nuestras hijas, madres, hermanas, amigas. Por eso, explicó Campbell es necesario hacerlo visible.

El mural se inauguró el 21 de diciembre de 2019. Ahora se teme que las autoridades quieran borrarlo. Está en la calle de Xicoténcatl, zona centro de Saltillo

Las asesinadas que inspiraron el mural y otras acciones informativas son: Serymar   quien era originaria de Torreón, fue asesinada por su prometido el 28 de enero del 2017. Gracias a la lucha de su familia, su feminicida cumple sentencia firme en prisión.

 Brenda era originaria de Piedras Negras, fue encontrada asesinada el 21 de octubre del 2018, 10 días después de su desaparición; asesinada el día en que su primogénito cumplía 15 años. No hay investigación. Sólo amenazas para su familia.

Elisa era originaria de Saltillo, fue asesinada en su centro laboral el 23 de diciembre del 2008, donde hicieron creer que había sido un suicidio. La noche en que fue asesinada se inauguraría un restaurante en el que ella sería la chef principal. Su crimen sigue impune.

SEM/sl/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...