Ante COVID-19, se aplica Plan Emergente para Proteger la Economía de las Familias Michoacanas

Fecha:

Compartir:

  • Inicia este lunes proceso para gestionar créditos para micro, pequeñas y medianas empresas
  • Con este paquete de estímulos el Gobierno del Estado busca impulsar a 10 mil unidades económicas del estado

 Irma Lorena Márquez Torres

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 28 de marzo de 2020.- A partir de este lunes 30 de marzo iniciará el trámite para solicitar alguno de los tres créditos contemplados en el “Plan Emergente para Proteger la Economía de las Familias Michoacanas” anunciado por el gobernador Silvano Aureoles Conejo. Con ello impulsará la economía popular del estado que ya resiente el impacto de la crisis financiera a causa de Covid 19

Dicho fondo económico emergente de mil millones de pesos, que fue anunciado esta semana el mandatario estatal, contempla el estímulo con crédito preferencial a 10 mil micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad, de todos los sectores.

Con el primer esquema crediticio, el gobierno de Michoacán apoyará a cuatro mil personas en autoempleo o con empresas familiares, con préstamos de hasta 6 mil pesos, con tres meses de gracia y nueve meses de pago efectivo, sin interés.

El segundo esquema contempla préstamos de hasta 50 mil pesos, a una tasa de interés del 6 por ciento y 24 meses de pago efectivo. El propósito es impulsar a mil empresas.

Y es que el Plan Emergente también contempla un esquema de créditos en coordinación con la banca de desarrollo e intermediarios financieros, de hasta 250 mil pesos, que permitirá dar un respiro financiero a unidades económicas registradas ante el Sistema de Administración Tributaria que realicen actividades productivas de los sectores agroalimentario, industrial, comercial y de servicios, en Michoacán.

Por su parte el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), este esquema ofrece subsidio de 6 puntos a la tasa de interés que establezca la institución financiera otorgante del crédito.

Para obtener mayores informes sobre estos esquemas de apoyo crediticio, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y Sí Financia, ponen a disposición del público el número telefónico (443) 113 4500, así como las redes sociales de la Sedeco y de Sí Financia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Antes de aplicar IEPS, expertos piden analizar beneficios de edulcorantes bajos en calorías en mujeres

Rafael Maya SemMéxico. Ciudad de México a 9 de octubre de 2025.- Médicos y especialistas en el sector de...

Yo no denuncié a Omar Bravo: Claudia Casas

* El futbolista enfrenta una denuncia por abuso sexual agravado.  Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 9 de...

Fallece el periodista Carlos Ferreyra Carrasco, voz de una generación del periodismo mexicano

El cronista, reportero y columnista deja un legado de integridad profesional, rigor narrativo y amor por la palabra...

Denuncian al Estado de Jalisco por violencia institucional contra los hijos de Angela Birkenbach, víctima de feminicidio

Micaela Márquez   SemMéxico. Cd. de México. 8 de octubre 2025.- A dos años del feminicidio de Ángela Birkenbach, el...