Exitosa protesta virtual: Nosotras tenemos otros datos

Fecha:

Compartir:

  • AMLO desestima la violencia machista, dicen activistas
  • Aumentan las llamadas al 911 en Guerrero

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 25 de mayo, 2020.- Feministas y activistas del Estado se sumaron a la protesta virtual “Nosotras tenemos otros datos”, en relación con la violencia que padecen las mujeres durante el actual confinamiento por el COVID-19 y de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El llamado fue hecho a través de las redes sociales y en la misma forma fue la respuesta, integrantes y representantes de distintos colectivos de mujeres, se manifestaron con diferentes mensajes, en contra de la violencia familiar que las mujeres están padeciendo durante el confinamiento.

La protesta fue también un reclamo al mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, quien ha desestimado el problema de la violencia de género en contra de las mujeres, al asegurar que el 90 por ciento de las llamadas de denuncia sobre violencia familia al 911 son falsas.

Fotografías de carteles con insignias feministas, fueron colgadas en muros de Facebook, Instagram, Twitter y WhatsApp, con el hashtag #NosotrasTenemosOtrosDatos, como irreverencia al presidente de México, que ha minimizado feminicidios y violencia contra las mujeres.

En Acapulco, la Red Feminista Revolución Violeta lanzó un comunicado pidiendo justicia y estrategias de las autoridades para atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, puesta desde 2017 y que aún carece de resultados, mientras los maltratos aumentan.

En lo que va del año, señaló la colectiva, Guerrero ha registrado mil 667 llamadas. En enero 529; 484 en febrero, y 654 en marzo en medio de un contexto de crisis sanitaria, ambiental y económica, cuya situación pone en riesgo a miles de mujeres que piden ayuda por el maltrato ejercido en sus propias casas, generalmente por sus parejas sentimentales.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...