Convoca IMES concurso de tiktok sobre temas de violencia de género

Fecha:

Compartir:

* Los videos deberán evitar la apología de la violencia y el delito

Redacción

SemMéxico, San Luis Potosí, 28 de mayo, 2020.- Como parte de la campaña “Alerta con todos los sentidos frente a la violencia contra las mujeres”, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) invitó a las y los jóvenes a participar en el concurso de “tiktok” con el propósito de generar conciencia sobre la violencia en el noviazgo, el acoso callejero y sexual escolar.

En un comunicado, Erika Velázquez Gutiérrez, titular de IMES dijo que el objetivo del concurso es el de generar acciones de participación ciudadana en la creación de los mensajes de la campaña, a través de aprendizajes constructivistas y lúdicos mediante “tiktok”, una aplicación móvil popular entre la juventud.

Explicó que, podrán participar las y los jóvenes de 13 a 29 años de todo el país, con mensajes que deberán ser abordados en la aplicación de tiktok y generar conciencia para detectar y/o prevenir violencia en el noviazgo, acoso callejero y sexual escolar.

Velázquez Gutiérrez señaló que los temas situaciones o mensajes deberán tener perspectiva de género y enfoque basado en derechos humanos, así como presentar en algún momento la frase “Si vives violencia ¡habla! 911 y pide que te comuniquen a Telmujer” y el uso de #EstamosEnAlerta.

Los videos deberán evitar la apología de la violencia y el delito, así como la discriminación, y no deberán poner en peligro, de forma individual o colectiva, la vida, integridad, dignidad o vulnerar el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes.

El material deberá elaborarse en la aplicación tiktok y enviarse por mensaje directo a la cuenta de tiktok imesslp o al Facebook “Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí” con nombre completo, edad y documento que acredite la misma. Las personas podrán concursar con un máximo de 3 videos, que se subirán a la cuenta de tiktok del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí siempre y cuando cumplan con los requisitos ya mencionados.

Resaltó que las y los jóvenes que participen deberán otorgar al Instituto de las Mujeres del Estado la autorización para utilizar sus videos en sus redes sociales, así como en alguna capacitación o plática con grupos de jóvenes.  En el caso de menores de 18 años, el video deberá ir acompañado del permiso de madre, padre o tutor, según el formato que se puede descargar en el siguiente link: https://bit.ly/Autorizacióntiktok

Se otorgarán los siguientes premios por el número de “likes” que acumulen los videos: primer lugar 5 mil pesos; segundo, 3 mil pesos y para el tercer lugar 2 mil pesos. Además, habrá un premio especial por contenido y mensaje de acuerdo a un jurado que será de 1 mil pesos.

La convocatoria queda abierta desde el día de su publicación y se cerrará el 25 de junio de 2020, las y los participantes tendrán hasta las 23:59 horas de dicha fecha para enviar sus videos y la fecha límite para obtener “likes” será el viernes 3 de julio a las 11:59 horas.

Mediante trasmisión en vivo por Facebook y Youtube se dará a conocer a las personas ganadoras el viernes 3 de julio a las 14:00 horas. Cualquier situación no considerada en la convocatoria será resuelta por el área organizadora del Instituto de las Mujeres del Estado.

Por último, Erika Velázquez invitó a las personas a participar y revisar el aviso de privacidad integral en el siguiente link: https://bit.ly/AvisoPrivacidadIMES

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...