No fui despedido ni se me retuvo el sueldo, aclara trabajador de la CNDH

Fecha:

Compartir:

* Envía carta a la presidenta del organismo para disculparse

* El supuesto cese fue denunciado el pasado lunes 

SemMéxico, 18 de junio, 2020.- En una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Lázaro Elías Serranía Álvarez se desistió de sus declaraciones sobre el supuesto despido y de la retención de su sueldo.

La carta fechada este 17 de junio y entregada a la CNDH pasadas las 18 horas, asumió su denuncia “como un acto impulsivo, sin certeza y derivado de los dichos de mi directora general la Licenciada María Alejandra Ezeta Bagnis”.

Serranías Álvarez, colaborador del área de comunicación social, denunció públicamente el pasado lunes la violación flagrante de sus derechos humanos laborales, debido a que no se le depositó la última quincena, por lo que exigió una explicación. Hecho que fue desmentido horas más tarde, sin embargo, ya había trascendido a distintos medios.

“… nunca fui cesado ni se me retuvo pago alguno ni se me ha privado de mis derechos laborales y de seguridad social, me desisto completamente de los señalado”, dice el trabajador que, también se supo, ha laborado en la institución durante más de 19 años.

Finalmente, Lázaro Elías Serranía Álvarez se disculpa con el personal de la Comisión, el Secretario Ejecutivo, Francisco Estrada Correa y “desde luego con la Presidenta…”

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...