Pide ONU redoblar esfuerzos en la lucha contra la trata de personas

Fecha:

Compartir:

* Es prioritaria la dignidad y los derechos humanos para una sociedad posterior al COVID 19

* Reconocen hoy personal que atiende de manera inicial a víctimas de trata

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Nueva York, 30 de julio, 2020.- António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, dijo hoy que para que la respuesta al COVID-19 y la recuperación posterior a nivel mundial asignen un lugar prioritario a la dignidad humana y los derechos humanos, es necesario redoblar los esfuerzos para proteger a las víctimas de la trata y evitar que las personas vulnerables sean explotadas por delincuentes. 

Esto en el Día Mundial contra la Trata de Personas en el que llamó a comprometernos “a luchar por lograr sociedades y economías inclusivas que no dejen a nadie atrás”.

Dijo que este día está dedicado a las y los trabajadores de respuesta inicial que ayudan a poner fin al delito de la trata de personas, e insto a todos los Gobiernos y sociedades a que se sumen a su causa, en particular por medio del Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Trata de Personas.

“Al igual que las heroínas y héroes de primera línea que salvan vidas y sirven de sostén a nuestras sociedades durante la pandemia del COVID-19, estos trabajadores siguen prestando servicios vitales durante la crisis, localizando a las víctimas y ayudándolas a tener acceso a la justicia, la salud y la asistencia y protección sociales, y evitando que se produzcan más actos de abuso y explotación”.

El secretario general de la ONU dijo que la pandemia del COVID-19 ha expuesto y exacerbado muchas desigualdades a nivel mundial, ha creado nuevos obstáculos en el camino hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ha expuesto a millones de personas a un mayor riesgo de ser objeto de trata con fines de explotación sexual, trabajo forzoso, matrimonio forzado y otros delitos.

Las mujeres y las niñas ya representan más del 70 % de las víctimas de la trata de personas detectadas y actualmente se encuentran entre las más afectadas por la pandemia. Dado que en recesiones anteriores ha quedado demostrado que las mujeres tienen mayor dificultad para volver a conseguir empleos remunerados después de una crisis, es especialmente importante que nos mantengamos vigilantes en este momento.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...