El ministro Gutiérrez Ortiz Mena analizará tema de aborto en Veracruz

Fecha:

Compartir:

Por: Ana Alicia Osorio/Testigo Púrpura

SemMéxico/ Billie Parker Noticias. Veracruz. 06 agosto 2020.- El tema del aborto en Veracruz ya fue entregado a otro ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que lo analice y presente un nuevo proyecto ante la Primera Sala.

Ahora el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena será el encargado de analizar el amparo y su resolución, presentado por asociaciones civiles porque el Congreso del Estado se negó a modificar las causas de aborto legal en la entidad veracruzana.

Este ministro, quien ya estuvo a cargo de un proyecto donde se dictaminó que negar el aborto en casos de que haya posibles complicaciones a la salud de las mujeres es una violación a sus derechos, será el nuevo encargado de elaborar un posicionamiento.

 “El Ministro Gutiérrez Ortiz Mena ha sido consistente en proponer que los casos sean analizados con perspectiva de género. Su manera de pensar sobre la equidad y discriminación lo ha llevado a pronunciarse en favor de declarar la inconstitucionalidad de normas secundarias que, a su juicio, resultarían en un reforzamiento de estereotipos de género”, señala la página de la Corte.

Ello luego de que el pasado 29 de julio los y las ministras rechazaron un proyecto donde se determinaba que el Congreso debía hacer las modificaciones necesarias ya que consideraron que la forma en que se planteaba (omisión legislativa) no era la correcta.

El caso del aborto en Veracruz llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de que el Congreso se negara a ampliar las causas de interrupción legal del embarazo como lo marcaba la Alerta de Violencia de Género (hasta las 12 semanas de gestación sin restricción, por salud de la mujer y sin tiempo límite por violación).

Ante ello algunas organizaciones feministas presentaron un amparo que fue resuelto a su favor pero el Congreso apeló esa decisión y la SCJN decidió que le toca decidir al respecto por la importancia del tema.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio había señalado que es necesario que el nuevo ministro actúe de manera rápida para que el proyecto se vote a la mayor brevedad posible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...