Buscan eliminar espíritu ciudadano del Instituto Veracruzano de las Mujeres

Fecha:

Compartir:

  • El proceso de selección que se propone atenta contra la lucha de organizaciones civiles y el fortalecimiento de la institución. 

Redacción 

SemMéxico. Veracruz. 21 de agosto de 2020.- El pasado se ha presentado el pasado 28 de julio, en el Congreso del Estado de Veracruz, se presentó una iniciativa para reformar la Ley 613 que crea el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), referente a la elección de la Directora de este Organismo Descentralizado y se plantea que sea la Junta de Gobierno del IVM la que haga la propuesta de una terna de mujeres que sería sometida al Titular del Ejecutivo para la designación de quien dirigiría el IVM.

Esta propuesta presentada por la Diputada María Esther López Callejas (Morena), va en contra del espíritu ciudadano con el que fue elaborada dicha ley, trabajo impulsado desde diversas posiciones ciudadanas y políticas, señala en un comunicado el Movimiento Amplio de Mujeres de Veracruz. 

En el documento recuerdan que el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) nace en el año 2017 con un sentido ciudadano, toda vez que para nombrar a la Directora  de esta Institución se hace a través de una convocatoria pública que los Consejos Consultivo y Social emiten y, posterior a la recepción de la currícula de las interesadas, estos Consejos proponen una terna que se presenta al Titular del Ejecutivo del Estado, quien elije a la persona que ocupará el cargo de Dirección.

“Con ello se intenta que la persona que esté al frente del IVM sea una mujer con el perfil profesional idóneo, sobre todo que tenga compromiso con los derechos humanos de las mujeres”.

Recuerdan que entre los compromisos que asumieron diversas organizaciones feministas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres con el actual Gobernador del Estado de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez estuvo el de:

fortalecer el Instituto Veracruzano de las Mujeres con personal profesional y comprometido con la defensa de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

“Por lo que la propuesta a la que hacemos referencia va en contra de lo comprometido por el Gobernador del Estado. Pedimos atentamente el apoyo de todas las organizaciones de mujeres de los Estados, a fin de que este retroceso en el procedimiento de la elección de la directora del IVM, no se lleve a cabo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...