Activista es asesinada a balazos presuntamente por elementos de la GN, los hechos en La Presa La Boquilla

Fecha:

Compartir:

  • Campesinas y campesinos defienden su agua en medio de una sequía histórica.
  • La extracción del agua es para el pago del Tratado de Aguas Internacionales.

Redacción 

SemMéxico. Cd. de México, 09 de septiembre, 2020.- Yesica Silva, una de las mujeres agricultoras de Chihuahua, fue asesinada después del enfrentamiento entre agricultores y elementos de la Guardia Nacional en aquella entidad del norte del país, cuando los primeros se opusieron a ser desalojados de la presa La Boquilla, misma que intentaron tomar en protesta a que la CONAGUA continúa con la extracción del agua que usan para sus cultivos y uso doméstico.

Hasta el momento se reportan dos personas muertas, Yesenia Silva y su esposo Jaime Torres, ella falleció después de los disparos y él murió en el hospital. Ambos iban a bordo de su camioneta de regreso a su domicilio cuando elementos de la GN les marcaron el alto y dispararon, reportan medios estatales de Chihuahua.

Un contingente de mujeres, niñas, niños y hombres desde la mañana de este martes se desplazaron en la presa La Boquilla, que se localiza en San Francisco de Conchos, para evitar que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) continúe con la extracción de agua, sin embargo, después de mediodía elementos de la Guardia Nacional disolvieron la manifestación con toletes, balas y gases lacrimógenos.

En el siguiente vídeo se pueden ver diversas escenas de los hechos

Un reportaje de la agencia informativa apro, menciona que la CONAGUA extrae agua “en medio de una sequía histórica para la entidad”. La extracción del agua La Boquilla, El Granero y Las Vírgenes forma parte del pago del Tratado de Aguas Internacionales.

De acuerdo al portal https://latinus.us/, “actualmente se están extrayendo de la presa La Boquilla 81 metros cúbicos de agua por segundo, de los cuales 51 son para riego y 30 para el pago de agua a Estados Unidos”.

En redes sociales informaron que Yesenia Silva y su esposo Jaime Torres fueron atacados por la Guardia Nacional cuando regresaban de Camargo de apoyar el movimiento de agricultores. Las víctimas fueron atacadas por elementos de las unidades GN332343 y GN332340.

El reporte de la agencia apro da cuenta que a principios de esta semana, el gobernador del estado de Chihuahua, Javier Corral, durante la reunión con la Alianza Federalista, rechazó la apertura de La Boquilla “en condiciones de sequía extrema que vive Chihuahua”.

El reporte de la periodista Patricia Mayorga en apro continúa, “es una merma muy importante, subió a 82 metros cúbicos por ciento, terminaríamos con 25 por ciento de la capacidad. Hemos presentado las cifras a los funcionarios de Conagua, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tienen aval nuestro a la propuesta de los productores”, agregó frente a nueve gobernadores.

En las siguientes ligas pueden consultar las notas que se usaron como fuentes para elaborar nuestro texto

https://www.proceso.com.mx/647341/agricultores-desalojan-a-la-guardia-nacional-de-la-presa-la-boquilla/amp?__twitter_impression=true

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...