Prioridad el cuidado de la salud mental durante la contingencia sanitaria en Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • Los cambios pueden generar nuevos problemas y graves consecuencias
  • Prevenir la depresión y ansiedad en las y los michoacanos, el objetivo

 Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán. 9 de septiembre de 2020.- Prevenir la depresión y ansiedad, debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, sigue siendo una prioridad, así lo informó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Por lo anterior se intensificará la estrategia implementada por el Gobierno del Estado para el cuidado de la salud mental, a través de la atención telefónica.

Líneas telefónicas 800 123 2890 y 911, serán operadas desde el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), y atendidas por personal capacitado del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se han logrado atender a 889 usuarios.

Gracias a estas llamadas se logra medir, identificar y detectar los síntomas de dichas manifestaciones emocionales, su impacto y evolución, para lo cual se les realiza una evaluación.

También informó la SSM, que la atención requerida es para pacientes con problemas de depresión, ansiedad, violencia, suicidio y adicciones, por mencionar algunos, mismos que son atendidos por especialistas en la materia (psicólogos y psiquiatras), quienes los orientan para evitar poner en riesgo su salud y su vida.

De acuerdo con el reporte del CRUM, el mes que mayor número de llamadas registró fue abril, con 158, seguido de junio, con 145, mayo 139, marzo 115, febrero 97, julio 96, enero 83 y agosto 56, las cuales han permitido salvaguardar la salud de la población.

Del total atendido hasta lo que va del año, el 66 por ciento son hombres y la atención con mayor demanda es por ansiedad.

La SSM, exhorta a las y los michoacanos a realizar ejercicio, comer sano y mantenerse ocupados en diversas actividades, a efecto de prevenir enfermedades como depresión, estrés y ansiedad durante la epidemia.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...