Detienen en Puebla a defensora Kenia Hernández

Fecha:

Compartir:

  • Presuntamente fue detenida por elementos de la Guardia Nacional
  • Ella pertenece al Colectivo libertario Zapata Vive

Atenea Mejía

SemMéxico, Cd. de México, 19 de octubre, 2020.- Integrantes de organizaciones civiles de derechos humanos y colectivos se sumaron para exigir la libertad de la defensora Kenia Hernández, detenida anoche en Amozoc, Puebla, presuntamente por elementos de la Guardia Nacional.

El Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) dio a conocer vía redes sociales que la activista perteneciente al Colectivo libertario Zapata Vive fue detenida a las 8:50 de la noche del domingo en la caseta de la carretera de Amozoc-Puebla y hasta el momento se desconoce su paradero.

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero difundió un video en el que uno de los activistas que viajaba en la camioneta con Kenia Hernández, narra cómo un grupo de uniformados encabezados por una persona de tez blanca detuvieron a su compañera, quien venía dormida en el piso del automóvil, “la jalan de los pies, la suben a un pick up”.

Previo a que la subieran a la camioneta, “ella opone resistencia, se agarra del barandal de la patrulla, la empujan y la golpean en las costillas. Kenia sigue poniendo resistencia hasta que la meten, cierran la puerta y dice el güero, ya vámonos, nomás veníamos por ella y se jalan. Queríamos alcanzarlas, pero dos autos particulares nos cerraron el paso”.

Video de testimonio

SEM/am/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...