Exigen a las autoridades justicia para Ayelin Iczae, esclarecimiento de los hechos

Fecha:

Compartir:

  • Se movilizan en Tixtla familiares y feministas, piden cese de feminicidios en Guerrero
  • La alcaldesa de Tixtla, dice que es inaceptable la impunidad

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 20 de octubre de 2020.- La presidenta municipal de Tixtla solicitó  anoche a la Fiscalía General del estado esclarecimiento pronto  y eficaz del  asesinado de  Ayelin Iczae Gutiérrez Marcelo,  la identificación y detención de quien resulte responsable.

Mientras tanto ayer lunes grupos de feministas, junto con habitantes del municipio de Tixtla, realizaron un mitin en la plaza “Ignacio Manuel Altamirano”, en el centro de la ciudad, donde exigieron justicia para Ayelin y castigo a los culpables. 

Manifestaron que es tiempo de poner un alto a la violencia feminicida que prevalece en el estado de Guerrero, y que como en este caso, ha costado la vida de una niña, por el solo hecho de haber nacido mujer. 

Luego del mitin, las manifestantes, iniciaron una marcha hacia el domicilio de Ayelin, donde mostraron sus respetos y condolencias la familia, e insistieron en su exigencia de justicia y que este crimen por razón de género, no quede impune como muchos otros en el Estado de Guerrero. 

En el comunicado la alcaldesa informó que solicitó, igualmente a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, que de apoyo y acompañamiento a sus padres.

Cómo se dio a conocer Ayelin Iczae Gutiérrez Marcelo, desapareció la tarde del jueves pasado y su cuerpo fue encontrado sin vida la mañana de este lunes. La alcaldesa afirmó que “ningún acto de violencia contra las mujeres puede quedare impune”.

La alcaldesa Erika Alcaraz Sosa afirmó que para la sociedad tixtleca lo sucedido contra la menor es un oprobio y dijo que “exigimos todo el peso de la ley para los culpables de esta privación ilegal de la libertad y del homicidio, no existe ninguna justificación por la muerte de la niña Ayelin Iczae.

Luego cuestionó hasta cuándo las mujeres y niñas podrán vivir sin la zozobra de ser violentadas, agredidas por quienes consideran sus parejas, agredidas sexualmente o lesionadas hasta causarles la muerte. 

Señaló que la violencia social que prevalece, tiene muchas aristas, que lejos de apaciguarse, cada día se vuelve cada vez más cruel e inhuma, “no vemos la salida de este flagelo”, apuntó, y expuso su solidaridad al dolor que embarga a la familia de Ayelin Iczae. 

También, dice el comunicado que no se puede permitir que la violencia siga y venza, por lo que adelantó que el reclamo de justicia es y será siempre la aplicación de la ley de manera ejemplar como obligación del Estado. 

En la manifestación de familiares y feministas participaron niñas de la edad de Ayelin, quienes cargaban en sus manos pancartas con leyendas que rezaban “Vivas nos queremos”, “Ya estoy en edad de merecer respeto”, “Somos la Voz de las que ya no están” y las “Niñas no se tocan”.

Se apostaron en la plazoleta de Tixtla debajo de un libro monumental con las estrofas de Vicente Guerrero e Ignacio Manuel Altamirano, y ahí colocaron una lona con la fotografía de la menor asesinada.

Manifestaron que Tixtla está de luto por el asesinato de Ayelin, quien apenas tenía 13 años de edad y su cuerpo fue encontrado mutilado.

En el pavimento de la plazoleta se pintaron con aerosol nombres de mujeres desaparecidas y asesinadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...