Señala diputado que las instituciones deben estar vigilantes

Fecha:

Compartir:

Benny Cruz

SemMéxico, Cd. Victoria, Tamps., 8 abril 2018.- Al llamar a todas las instituciones a salvaguardar los derechos político electorales de las candidatas, el diputado Luis René Cantú Galván, dijo que no se podrá exhibir información personal ni privada que atente contra su dignidad.

Exhortó a las autoridades en materia electoral, la Fiscalía para asuntos electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado como al Instituto de la Mujer Tamaulipeca a garantizar que los derechos político electorales de las candidatas sean respetados en el proceso electoral 2018.

Cantú Galván señaló que los derechos políticos electorales de las mujeres que actualmente participan deben ser salvaguardados por todas aquéllas autoridades e instituciones que participan, derivado de las acciones que en la materia se ha ejecutado en el orden nacional.

El legislador hace referencia reformas a la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y
Erradicar la Violencia contra las Mujeres, incorporando el concepto de violencia política.

Se consideran actos de violencia política, entre otros, aquellos que: Impongan por estereotipos de género la realización de actividades y tareas ajenas a las funciones y atribuciones de su cargo; II. Asignen responsabilidades de género que tengan como resultado la limitación del ejercicio de la función político pública;

Impongan sanciones injustificadas, impidiendo o restringiendo el ejercicio de sus derechos políticos; discriminen a la autoridad electa designada o en el ejercicio de la función político-pública, por encontrarse en estado de embarazo o parto; 

Divulguen o revelen información personal y privada, de las candidatas,
electas, designadas o en el ejercicio de funciones político-públicas, con el objetivo
de menoscabar su dignidad como seres humanos y utilizar la misma para obtener
contra su voluntad la renuncia o licencia al cargo que ejercen o postulan.

Se exhorta a las mismas autoridades a coordinarse con las autoridades encargadas de la aplicación de la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, para la implementación y realización de programas, medidas y acciones pertinentes para contribuir a prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política – electoral en contra de
las mujeres; y en el ámbito de la consolidación de la cultura democrática, promover foros, exposiciones, programas radiofónicos o televisivos, conferencias y cualquier otro método útil para que la población en general conozca y respete los derechos humanos y político- electorales de la mujer. 

Lo antes expuesto, se vincula a la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tamaulipas, que en fechas anteriores tuvo a bien realizarse con el objetivo de generar, recopilar y compartir información que visibilice la situación política de las mujeres y así lograr la igualdad sustantiva en el Estado. Mismo que está constituido por representantes del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas.

SEM/bcz/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...