AMLO ofrece atender denuncia de la periodista Soledad Jarquín Edgar

Fecha:

Compartir:

*En la mañanera la periodista oaxaqueña relató los obstáculos que ha enfrentado para encontrar justicia por el asesinato de su hija, la foto periodista María de Sol Cruz Jarquín. 

Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 24 de noviembre de 2020.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció esta mañana durante la conferencia atender la denuncia de la periodista Soledad Jarquín Edgar sobre el asesinato de su hija María del Sol Cruz Jarquín ocurrido el 2 de junio de 2018.

La periodista Soledad Jarquín relató al presidente la cantidad de obstáculos que ha enfrentado desde entonces para que se haga justicia por el asesinato de su hija que trabajaba en la  Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno de Oaxaca encabezada por Francisco Javier Montero y que fue enviada  a Juchitán para apoyar la campaña de Hageo Montero bajo amenaza de que si no lo hacía perdería su trabajo. 

Después de estos años, Soledad Jarquín Edgar ha acudido a diversas dependencias en busca de justicia pero ha encontrado solo negligencia y burocracia, lo que no ha permitido capturar a los responsables de este asesinato. 

“Eran armas de alto calibre, mi hija recibió 10 balazos, no quedó nada de mi hija. Por eso vengo señor presidente a pedirle que nos ayude a mí y a las madres cuyas hijas han sido víctimas de feminicidio, vengo a pedirle que ponga un alto al feminicidio” dijo Soledad Jarquín en la conferencia matutina. 

El presidente Andrés Manuel le ofreció que este mismo día se atendería su denuncia y que la recibirá personalmente la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y destacó que es importante terminar con el mal trato que reciben las mujeres. Dijo que mañana en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y la Niñas, Sánchez Cordero expondrá los avances y resultados en la materia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...