Se reunirá con estudiantes y con representantes de comunidades indígenas

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor,

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 19 enero 2018.- La vocera del Consejo Indígena de Gobierno y aspirante independiente a la presidencia de la república, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, visitará el estado de Guerrero el 25 de enero, como parte de la precampaña que realiza en busca del apoyo ciudadano.

Claudia Rangel Lozano, profesora investigadora de la Unidad Académica de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero, dio a conocer que Marichuy visitará esa casa de estudios en la que tendrá un acto público en la explanada de la facultad y un encuentro de acercamiento con la comunidad universitaria, para obtener más firmas de apoyo a su candidatura. 

Posteriormente, Marichuy visitará comunidades como la de Buena Vista, perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, y se reunirá con integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), que opera en ese y otros municipios de la Costa Chica.

El itinerario de Marichuy por la entidad comprende otras comunidades indígenas, sobre todo, indicó la docente universitaria. Agregó que son estudiantes y organizaciones sociales, principalmente, quienes apoyan y promueven la visita de la aspirante a la presidencia de la república.

Esta será la primera visita a la entidad, de la candidata salida de las filas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); sin embargo, se prevé que en los próximos meses estará de nueva cuenta en tierras guerrerenses.

El pasado 7 de octubre, María de Jesús Patricio acudió a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar su registro como candidata independiente, en busca de la primera magistratura del país, dentro del proceso electoral del 2018.
SEM/ja/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...