La activista Elvira Gómez López fue localizada con vida luego de ser plagiada

Fecha:

Compartir:

*En operativo en el municipio se logró su localización tras horas de angustia.

Nicolás Cruz Hernández

SemMéxico/ Billie Parker Noticias. Xalapa, Ver. 15 enero de 2021.-– Fuerzas del orden localizaron a la señora Elvira Gómez López, quien fuera privada de su libertad la noche de este jueves, en el municipio de Tierra Blanca, Veracruz.

Hay que recordar que, este jueves se reportó que la señora Elvira, quien busca a dos hijos desaparecidos, fue secuestrada en Tierra Blanca, Veracruz, por sujetos armados.

Estos hechos se registraron luego de su regreso de la capital del Estado Xalapa, donde había participado en una manifestación de protesta de colectivos de familiares de desaparecidos, donde le exigían al gobernador una audiencia y acusaban a la fiscalía de no hacer nada por buscar a sus hijos desaparecidos.

En un comunicado se informó: que, como resultado del despliegue de un operativo de búsqueda y localización, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), a través de la Policía Estatal, localizó a Elvira Gómez López, quien fuera privada de su libertad la noche de este jueves, en el municipio de Tierra Blanca.

De acuerdo con las investigaciones, la madre de familia, perteneciente al Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas “Madres Luna de la Cuenca” fue interceptada entre calles Orquídeas y Del Maestro, de Tierra Blanca, por sujetos armados a bordo de una camioneta color gris, con vidrios polarizados, mientras circulaba en una motocicleta acompañada de su hija, y llevada con rumbo desconocido.

Por tal motivo, fuerzas del orden desplegaron un operativo en el municipio y zonas colindantes que llevó a la localización de la activista, quien ya está reunida con su familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reconocen a la periodista Sara Lovera, tras combatir por casi seis décadas la violencia de género y discriminación

https://youtu.be/-GE2yM0f6n0 Redacción SemMéxico, SLP, 15 de cotubre de 2025.- Con casi 60 años de escribir sobre la condición social...

Venezuela más allá del Nobel

Gerardo Arreola SemMéxico, 15 octubre de 2025.-En la crisis con epicentro en Venezuela pueden apreciarse tres componentes: el vacío...

“Nadie nos vio partir”, un retrato de la violencia vicaria

Los protagonistas hablan sobre esta historia real, que narra el secuestro de dos niños en manos de su...

Impuestos y salud pública

Se requiere coordinación intersectorial y  mayor  educación nutricional  Obesidad un fenómeno multifactorial  Redacción SemMéxico, Ciudad de México, 15 de octubre,  2025.-...