En Oaxaca 55 violentadas, 9 asesinadas y 31 desaparecidas en un mes, campaña Semáforo rojo por feminicidio. Exigen al gobierno pare esta masacre

Fecha:

Compartir:

  • Feministas del grupo Consorcio exige al gobernador acciones urgentes  ya que corre peligro la vida de las mujeres  ante  la incapacidad gubernamental
  • La Fiscalía a cargo de Rubén Vasconcelos, no da resultados a pesar que lo conminó el Congreso a actuar, si no que se vaya

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 27 de enero 2021.- Ante las cifras de violencia por razón de género en Oaxaca con desapariciones de mujeres y feminicidios. En medio de la crisis de pandemia del Covid 19 el grupo Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca lanzó una campaña denominada ¡Alerta, Semáforo Rojo! Feminicidio en Oaxaca- que exige  al gobierno de Alejandro Murat tome acciones urgentes.

En un documento entregado a los medios de comunicación  le exigen  al gobernador asuma con seriedad la evaluación y el  seguimiento de la alerta de género declarada por Gobernación/Conavim  para  44 municipios de la entidad,  que pare la masacre contra las mujeres, y criticaron “está más preocupado por la coyuntura electoral que se aproxima que  por la violencia feminicida que acosa a la entidad.

Señalan que la procuración de justicia es una deuda pendiente por parte de la Fiscalía General del Estado, encabezada por Rubén Vasconcelos, quién a pesar de haber sido llamado a comparecer ante el Congreso, sigue sin dar resultados.

Hacen notar que es momento de separar de sus funciones a los/as servidores públicos que no estén cumpliendo con sus obligaciones de garantizar la vida y la seguridad de las mujeres, indican en el pronunciamiento.

En plena pandemia, aseguran,  los casos de violencia continúan y tan sólo en el reciente periodo vacacional, el Consorcio registró: del 15 de diciembre del 2020 al 15 de enero del 2021, con datos oficiales y periodísticos, 55 casos de violencia feminicida; 31 mujeres desaparecidas, nueve asesinatos de mujeres o feminicidios, 8 casos de violencia familiar y 6 suicidios.

Las regiones de la Costa y de los Valles Centrales documentaron es donde se registra el mayor número de víctimas de feminicidio y desaparición de mujeres. En la Costa  van 11 mujeres desaparecidas y dos suicidios. En los Valles, diez mujeres desaparecidas y cuatro suicidios.  En el caso de los suicidios las edades van de los 12 a los 17años de edad.

El 78% de las víctimas de feminicidio (siete) fueron asesinadas con arma de fuego y/o arma blanca, de las cuales cuatro tenían entre 17 y 30 años de edad. El 50 % de las agredidas en el ámbito familiar fueron víctimas de atentado de feminicidio en cuyo caso tenían relación de pareja con su agresor.

Señalan que la vida de las mujeres corre peligro en Oaxaca, como resultado de la incapacidad del gobierno por lo que se han incrementado el número de mujeres víctimas de violencia feminicida.

No es un secreto, que la ineptitud, la falta de voluntad política y la negligencia institucional han sido características de este gobierno que se ha convertido en cómplice de los feminicida y ha contribuido a perpetuar la cadena de impunidad y permisibilidad.

Tan sólo el Consorcio en su Plataforma de Violencia Feminicida registra que, en cuatro años, del 01 de diciembre de 2016 al 15 de diciembre de 2020 ocurrieron 2,484 casos de violencia feminicida en la entidad.

La cifra más alta corresponde a mil 029 mujeres desaparecidas; en segundo orden 483 feminicidios; le siguen 419 víctimas de violencia familiar y 325 delitos sexuales; 77 suicidios y 51 casos de violencia política de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: ¡sigan en el fogón!

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de abril, 2025.- En México alrededor de  20 millones de personas usan...

Acusan a Yasmín Esquivel de “plagiarse” La Justicia de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

La ministra aparece en una fotografía con un pin con la imagen  “No es una mujer que lucha, ella...

Violencia machista en Oaxaca deja dos mil 177 asesinatos de mujeres en 26 años

En el actual gobierno suman 223 mujeres asesinadas en 28 meses de gobierno morenista En este tiempo, la región...